UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Universidad Autónoma de Madrid
Biblos-e Archivo
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workI want to submit my doctoral thesisFrequently Asked QuestionsCopyrightsFinancial Agencies and OA policy

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 63. 2019
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Encuentros Multidisciplinares
  • Encuentros Multidisciplinares. Número 63. 2019
  • View Item

Manipulación de resultados deportivos: Relatos, percepciones y recomendaciones para mejorar su prevención

Author
Moriconi, Marcelo
Publisher
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación General
Date
2019-12
Citation
Encuentros Multidisciplinares 63 (2019): 1-11
 
 
 
ISSN
1139-9325
Subjects
Competiciones deportivas; Manipulación resultados; Campañas de prevención; Esquema legitimado; 3Rs; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/689841

Abstract

Desde que la manipulación de competiciones deportivas se ha convertido en uno de los problemas políticos centrales relacionados con el deporte, la implementación de campañas de educación y sensibilización ha pasado a ser una de las políticas más recomendadas e implementadas. Desde hace alrededor de una década, las instituciones deportivas y organismos internacionales han impulsado este tipo de medidas siguiendo el esquema legitimado de las 3Rs, que propone educar moralmente a los actores deportivos para que reconozcan el problema, resistan a sus incentivos, y denuncien (reporten) cualquier oferta o caso que conozcan. La homogeneidad del contenido de las campañas de prevención, forjada y consensuada por instituciones internacionales y entes de gobernanza deportiva con el apoyo de reguladores de apuestas e instituciones policiales, ha generado un relato oficial sobre el problema. Este relato fue creado en una perspectiva top-down, en la que los atletas no participaron. A través de entrevistas con atletas, este artículo muestra las limitaciones cognoscitivas del relato oficial y enumera los factores por los que algunos actores deportivos critican las campañas educativas y las consideran alejadas de la realidad. Las críticas brindan evidencias para ampliar el debate sobre el tema y construir políticas públicas más eficaces para combatir el problema
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
EM_63_8.pdf
Size
322.9Kb
Format
PDF

Refworks Export

Delicious Save this on Delicious

Google™ Scholar:Moriconi, Marcelo

This item appears in the following Collection(s)

  • Encuentros Multidisciplinares. Número 63. 2019 [23]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Manipulación de los resultados contables a través de la estimación de incobrables: el caso de la banca en Chile 

    Niño, Jorge
    2010
  • Percepción del empleado y del cliente en servicios públicos deportivos 

    Martínez, J. A.; Martínez, L.
    2009
  • Percepción de éxito y rendimiento deportivo de un portero de waterpolo 

    Argudo Iturriaga, Francisco ManuelAutoridad UAM; Vega Marcos, Ricardo de laAutoridad UAM; Ruíz Barquín, Roberto
    2015
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram