Manipulación de resultados deportivos: Relatos, percepciones y recomendaciones para mejorar su prevención
Author
Moriconi, MarceloPublisher
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación GeneralDate
2019-12Citation
Encuentros Multidisciplinares 63 (2019): 1-11ISSN
1139-9325Subjects
Competiciones deportivas; Manipulación resultados; Campañas de prevención; Esquema legitimado; 3Rs; EducaciónAbstract
Desde que la manipulación de competiciones deportivas se ha convertido en uno de los
problemas políticos centrales relacionados con el deporte, la implementación de campañas de
educación y sensibilización ha pasado a ser una de las políticas más recomendadas e
implementadas. Desde hace alrededor de una década, las instituciones deportivas y organismos
internacionales han impulsado este tipo de medidas siguiendo el esquema legitimado de las 3Rs,
que propone educar moralmente a los actores deportivos para que reconozcan el problema,
resistan a sus incentivos, y denuncien (reporten) cualquier oferta o caso que conozcan. La
homogeneidad del contenido de las campañas de prevención, forjada y consensuada por
instituciones internacionales y entes de gobernanza deportiva con el apoyo de reguladores de
apuestas e instituciones policiales, ha generado un relato oficial sobre el problema. Este relato fue
creado en una perspectiva top-down, en la que los atletas no participaron. A través de entrevistas
con atletas, este artículo muestra las limitaciones cognoscitivas del relato oficial y enumera los
factores por los que algunos actores deportivos critican las campañas educativas y las consideran alejadas de la realidad. Las críticas brindan evidencias para ampliar el debate sobre el tema y construir políticas públicas más eficaces para combatir el problema
Files in this item

Google Scholar:Moriconi, Marcelo
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Percepción del empleado y del cliente en servicios públicos deportivos
Martínez, J. A.; Martínez, L.
2009