Un análisis en torno a la figura de Jesús de Nazaret
Author
Sanz Pascual, JuliánPublisher
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación GeneralDate
2019-12Citation
Encuentros Multidisciplinares 63 (2019): 1-8ISSN
1139-9325Subjects
Nietzsche; Religión; Jesús de Nazaret; Evangelios; Iglesia católica; FilosofíaAbstract
En el siglo XIX Nietzsche dijo aquello tan conocido de "Dios ha muerto", sin embargo, a juzgar por lo que hoy ocurre en el mundo, resulta indudable que continúa más vivo que nunca, y además ¡con qué poder!, al menos por cuanto que en su nombre se han cometido actos tan terribles como los atentados del 11-S de Nueva York (año 2001) o del 11-M de Madrid (año 204). Y si entramos en el interminable conflicto entre judíos y palestinos en el Oriente Medio, resulta evidente que tiene raíces bíblicas, las de un libro que suponemos inspirado por Dios. A la vista de este conflicto, parece claro que la figura de Jesús de Nazaret supuso en su momento una ruptura muy profunda con el tradicional nacionalismo judío, el que se proponía superar mediante un internacionalismo dialogante y liberador: "Id por todo el mundo y predicad a toda criatura", dijo a sus discípulos. Creemos que ésta fue la grandeza del Nazareno, la que en nuestra cultura cristiana se ha oscurecido con una interpretación mística del personaje, la que le convirtió en Jesucristo. Esto en los ámbitos religiosos, que en los ámbitos culturales más laicos se lo ha marginado como si de algo extraño se tratara, de algo que desborda las posibilidades de la razón. Y de ello es de lo que vamos a tratar en este artículo, de ver que este personaje histórico es tan comprensible o tan incomprensible como cualquiera otro, sólo que es necesario ir a él con los recursos mentales adecuados, los que permitan entrar con una cierta naturalidad en los esquemas de la cultura en que se desenvolvió su vida
Files in this item

Google Scholar:Sanz Pascual, Julián
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio comparativo de las últimas reformas en torno a la figura de la compensación equitativa para copia privada en España y el Reino Unido
Delgado García-Pomareda, Jaime
2018 -
Construcciones simbólicas en torno a la crianza con apego y las figuras parentales en la red social Instagram
Di Stefano, Diana Leonor
2019-09-19