dc.contributor.author | Lominchar Jiménez, José | |
dc.date.accessioned | 2020-01-16T18:28:06Z | |
dc.date.available | 2020-01-16T18:28:06Z | |
dc.date.issued | 2019-12 | |
dc.identifier.citation | Encuentros Multidisciplinares 63 (2019): 1-6 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1139-9325 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10486/689853 | |
dc.description.abstract | La expansión del comercio y consecuentemente del transporte de carácter internacional tiene indudables efectos negativos sobre el medio ambiente, especialmente la contaminación. Los dos actores principales son el transporte marítimo y aéreo. Aunque se hayan adoptado importantes acuerdos de carácter internacional como el Protocolo de Kioto, la falta de una normativa armonizada y sancionadora que se aplique internacionalmente es un gran impedimento para combatir el cambio climático y la contaminación de los transportes | es_ES |
dc.format.extent | 6 pag. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Madrid. Fundación General | es_ES |
dc.relation.ispartof | Encuentros Multidisciplinares | es_ES |
dc.subject.other | Expansión del comercio | es_ES |
dc.subject.other | Transporte internacional | es_ES |
dc.subject.other | Medio ambiente | es_ES |
dc.subject.other | Contaminación | es_ES |
dc.subject.other | Protocolo de Kioto | es_ES |
dc.title | Gobernanza internacional en las relaciones entre transporte y contaminación | es_ES |
dc.type | article | en |
dc.subject.eciencia | Derecho | es_ES |
dc.identifier.publicationfirstpage | 1 | es_ES |
dc.identifier.publicationissue | 63 | es_ES |
dc.identifier.publicationlastpage | 6 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | en |
dc.rights.accessRights | openAccess | en |