Pensar sobre la morfología de las palabras: Un proyecto didáctico para el desarrollo de vocabulario en la escuela secundaria
Title (trans.)
Thinking about the morphology of words: A didactic project to enhance vocabulary development in middle schoolAuthor
Hess Zimmermann, KarinaPublisher
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)Date
2019Citation
10.15366/riee2019.12.1.002.010
RIEE. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa 12.2 (2019): 193-215
ISSN
1989-0397DOI
10.15366/riee2019.12.1.002.010Editor's Version
https://doi.org/10.15366/riee2019.12.1.002.010Subjects
Desarrollo de vocabulario; Enseñanza de la lengua materna; Proyecto educativo; Escuela secundaria; Morfología; Educación
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
Diversos estudios muestran que existe una estrecha relación entre el nivel de vocabulario y el desarrollo conceptual, la presencia de habilidades lingüísticas complejas y la comprensión lectora en los individuos. No obstante, se sabe que no todos los estudiantes ingresan a la escuela con el mismo bagaje léxico, lo que puede representar una desventaja académica para algunos en relación con sus pares. Como respuesta a la problemática anterior, este artículo presenta el diseño, implementación y evaluación de un proyecto didáctico sobre la enseñanza de estrategias de análisis morfológico de palabras para incrementar las habilidades para aprender vocabulario en estudiantes de tercer grado de secundaria. Para ello se contó con un grupo experimental (19 alumnos) que participó en el proyecto didáctico focal y un grupo control (19 alumnos) que realizó otro proyecto de lengua. Para evaluar la efectividad del proyecto didáctico, ambos grupos se enfrentaron a un pre y pos-test sobre análisis morfológico de palabras. Los resultados muestran un incremento estadísticamente significativo en el grupo experimental y no en el grupo control tanto en la capacidad para segmentar palabras en sus morfemas como en la habilidad para extraer el significado de palabras y morfemas Numerous studies show a close relationship between vocabulary and conceptual development, complex linguistic skills and reading comprehension in individuals. However, it is known that not all students start school with the same lexical knowledge, which can be an academic disadvantage for some in relation to their peers. As a response to the aforementioned problem, this article presents the design, implementation and evaluation of a didactic project aiming to increase vocabulary learning skills in adolescents in third grade of secondary school through the teaching of morphological word analysis strategies. An experimental group (19 students) participated in the focal didactic project and a control group (19 students) took part in another language project. To evaluate the effectiveness of the didactic project, both groups completed a pre-test and a post-test on morphological word analysis. The results of the experimental group show a statistically significant increase both in the ability to segment words in their morphemes and in the ability to extract the meaning of words and morphemes, while the results for the control group do not show significant differences
Files in this item
Google Scholar:Hess Zimmermann, Karina
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de competencias matemáticas en secundaria usando la técnica de aprendizaje orientado en proyectos
Arreguín, Luz Elena; Alfaro, Jorge A.; Ramírez, María Soledad
2012 -
El desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en educación secundaria: un proyecto etwinning de colaboración virtual
Miguel Vallés, Estíbaliz de
2017-09-28 -
Inclusión de los objetivos de desarrollo sostenible en el currículum de Educación primaria y secundaria en escuelas rurales de Zaragoza
Dieste, Belén; Coma, Teresa; Blasco-Serrano, Ana Cristina
2019-05