UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 05. El español antiguo (1380-1474). Renacimiento erudito
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 05. El español antiguo (1380-1474). Renacimiento erudito
  • View Item

[Vida internacional, I] - Galicismo

Author
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
Date
2020
Subjects
El español antiguo (1380-1474). Renacimiento erudito - [Vida internacional, I] - Galicismo; Filología
URI
http://hdl.handle.net/10486/690119
Note
1 separador y 14 fichas que forman unidad. El conjunto versa sobre la presencia de galicismos en la literatura castellana de principios del siglo XV. En la página 2 (cuyo vuelto contiene información mecanografiada en sentido inverso que no guarda relación con la del recto) se halla un listado, escrito por María Goyri, de galicismos del siglo XV (entre otras, se incluyen las voces “febrido”, “dama”, “balada”, “habillado”, “charpa”, “gentil hombre” y “despachar”). Se documenta que el marqués de Santillana conocía muy bien el francés, según se registra en Schiff, M. (1905): “La bibliothèque du Marquis de Santillane”, p. 377. El conjunto se refiere a la influencia del provenzal según Sanvisenti, B. (1902): “I primi influssi di Dante, del Petrarca e del Boccaccio sulla Letteratura Spagnuola”. En la página 7 se incluye un texto del año 1436 registrado en la “Crónica de Álvaro de Luna”, tit. 46, pp. 131-132, en el cual se documenta la voz “caravelas” con una anotación de Menéndez Pidal sobre que esta ficha debe referirse al portuguesismo “caravela”. Se ofrece información sobre el escritor francés Alain Chartier y su obra “Quadrilogue invectif” según M. Schiff, op. cit. Las páginas 9 y 10 forman una unidad de texto impreso, fragmento del estudio de Menéndez Pidal, R. (1924): “Poesía juglaresca y juglares: aspectos de la historia literaria y cultural de España”, pp. 131-132, que versa sobre la presencia de los juglares provenzales y franceses en España. Se menciona el gusto del marqués de Santillana por la cultura de Francia según Paz y Meliá (1892): “Opúsculos literarios de los siglos XIV a XVI” y M. Schiff, op. cit. El conjunto hace referencia a la presencia de galicismos en las obras del marqués de Santillana (“aprés”, “lemosines”, “rondeles”, “argen”, “bombarda”, “fenestraje”, etc.), de Juan de Mena, en “El Corbacho”, en Juan Rodríguez del Padrón, en la “Crónica de Juan II”, en el “Libro del passo honroso defendido por el excelente caballero Suero de Quiñones”, etc. La página 18 es un resumen mecanografiado del estudio de Dias Gomes, F. (1793): “Analyse sobre a elocução de Sá de Mirando”, p. 64, citado en Lopes, F. (1921): “Crónicas” (edit. por A. de Campos), que versa sobre los galicismos de Fernão Lopes en la “Crónica de don João I”, 1443. La página 19 es una ficha mecanografiada que contiene la referencia bibliográfica: Nunes de Leão, D. (1606): “Origem da lingua portuguesa”, sobre los galicismos en Portugal. Los vueltos de las páginas 4 y 16 presentan anotación que no guarda relación con la del recto y el papel ha sido reutilizado
Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
A010051661.pdf
Size
91.10Mb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968) - Goyri, María Amalia (1873-1954)

This item appears in the following Collection(s)

  • Archivador 1. Cajón 05. El español antiguo (1380-1474). Renacimiento erudito [210]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Relaciones exteriores o vida internacional [siglo XVI] – Galicismo 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
    2021
  • Vida internacional, II - Galicismo 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
    2020
  • Vida internacional [Romanticismo] – Galicismo 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
    2021
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram