[Tercera generación] - Fraseología
Date
2020Subjects
El español antiguo (1380-1474). Renacimiento erudito - Tercera generación (1454-1474). Reacción contra el cultismo - Evolución del idioma popular - [Tercera generación] - Fraseología; FilologíaNote
1 separador y 3 fichas que forman unidad. Se incluye documentación de dichos y frases, como por ejemplo, uno de Juan Rodríguez del Padrón en el “Cancionero de Estúñiga” (mencionado en Menéndez y Pelayo, M. (1890-1908): “Antología de poetas líricos castellanos. Desde la formación del idioma hasta nuestros días”, V, p. CCXVIII ). Se fichan las frases: (1) “partir peras”, registrada en Paz y Meliá, A. (1892): “Opúsculos literarios de los siglos XIV a XVI”. (2) “a marcha martillo”, documentada en el “Cancionero de Herberay des Essarts” según se registra en Gallardo, B. J. (1863): “Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos”. La página 3 está escrita por María Goyri. El conjunto presenta anotaciones de Menéndez PidalRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
-
Goyri, María Amalia (1873-1954)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Tercera generación (1454-1474). Reacción contra el cultismo - ENRIQUE IV DE CASTILLA (1425-1474). REY DE CASTILLA (1454-1474). Los nobles de Enrique IV
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2019 -
[Tercera generación] - Desinencias de la segunda persona del plural: “-ades”, “-áis”, “-edes”, “-és”
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2020 -
Vocabulario - Fraseología
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2019