UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Universidad Autónoma de Madrid
Biblos-e Archivo
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workI want to submit my doctoral thesisFrequently Asked QuestionsCopyrightsFinancial Agencies and OA policy

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Tendencias pedagógicas
  • Tendencias pedagógicas. Número 35. 2020
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Tendencias pedagógicas
  • Tendencias pedagógicas. Número 35. 2020
  • View Item

La escuela al aire libre

Title (trans.)
The outdoor school
Author
Sensat, Rosa
Publisher
Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación
Date
2020
Citation
Tendencias Pedagógicas 35 (2020): 153-158
 
 
 
ISSN
1133-2654 (print); 1989-8614 (online)
Subjects
Historia de la educación en España; Rosa Sensat; Escuela Bosque; Revista de Pedagogía; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/690184
Note
Presentación del artículo de Rosa Sensat: Teresa Rabazas Romero, Carlos Sanz Simón. Museo de Historia de la Educación “Manuel Bartolomé Cossío”. Universidad Complutense de Madrid
Rights
© 2020 Tendencias Pedagógicas

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Abstract

Artículo publicado inicialmente en la Revista de Pedagogía en 1929 por Rosa Sensat, directora de sección femenina de la Escuela Bosque creada en 1914 en Barcelona. El texto presenta una reflexión de Sensat acerca de la experiencia vivida en la Escuela Bosque. La autora destaca que la escuela tiene como particularidad el tener la naturaleza como medio, pero también que la acción educativa desempeñada en una escuela, sea cual fuere el medio, debe ser una actividad dirigida y aplicada. Concluye la autora la importancia del medio natural para promover el espíritu de observación y estudio, y reclama también la necesidad del aula como espacio para analizar y sistematizar la información recogida en el medio natural. Cierra esta reflexión realizando una fuerte apuesta por la educación espiritual frente a la instrucción, y por el respeto a los ritmos de aprendizaje de los infantes y a su felicidad presente. Teresa Rabazas Romero y Carlos Sanz Simón, investigadores del Museo de Historia de la Educación “Manuel Bartolomé Cossío” de la Universidad Complutense de Madrid, aportan a esta reedición una breve contextualización
 
Article first published in 1929 in the journal Revista de Pedagogía by Rosa Sensat, principal of the female section of the Escuela Bosque founded in 1914 in Barcelona. The text shows Sensat’s reflection about her experience in the Escuela Bosque. The author highlights the school placement, in the natural environment, as a specific characteristic, but she also states that the educational activity carried out in a school, regardless of the environment, must be guided and applied. She concludes the importance of the natural environment for promoting the spirit of observation and study, and she claims for the need of understanding the classroom as a place for analysing and systematizing the information collected in the natural environment. She closes the reflection advocating for spiritual education, respect for students’ learning needs and their happiness. Teresa Rabazas Romero and Carlos Sanz Simón, researchers at the Museum of History of Education “Manuel Bartolomé Cossío” at the Complutense University of Madrid, have added to this reedition a brief contextualization
 
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
TP_35_12.pdf
Size
145.7Kb
Format
PDF

Refworks Export

Delicious Save this on Delicious

Google™ Scholar:Sensat, Rosa

This item appears in the following Collection(s)

  • Tendencias pedagógicas. Número 35. 2020 [16]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Métodos estadísticos de estimación de los efectos de la escuela y su aplicación al estudio de las escuelas eficaces 

    Fernández Aguerre, Tabaré
    2003-07
  • Comprendiendo la escuela desde su realidad cotidiana. Estudio Cualitativo en cinco escuelas estatales de Lima, Perú 

    Cuglievan, Gisele; Asmad, Ursula; Boccio, Karim; Cruz, Gustavo; Gildemeister, Rosario; Moreano, Giovanna; Rojas, Vanessa; Rojo, Yolanda; Urcia, Nérida
    2007
  • Periferia y periferias: Escuela española y escuelas locales en el Museo del Prado (XIX) 

    Portús, Javier
    2017
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram