UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 06. El español áureo. Renacimiento humanístico (1474-1555)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 06. El español áureo. Renacimiento humanístico (1474-1555)
  • View Item

El medio ambiente - Descubrimientos (América y Filipinas. India portuguesa)

Author
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Ibarra y Rodríguez, Eduardo (1866 -1944)
Date
2020
Subjects
El español áureo. Renacimiento humanístico (1474-1555) - El humanismo (1474-1525) - El medio ambiente - Descubrimientos (América y Filipinas. India portuguesa); Filología
URI
http://hdl.handle.net/10486/691376
Note
Conjunto de 1 separador y 26 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Descubrimientos. América y Filipinas. Indias portuguesas”. El conjunto de fichas contiene un listado de los descubrimientos ibéricos, de descubridores (Alonso de Ojeda, Vicente Yáñez Pinzón, Pedro Alonso Niño, Rodrigo de Bastidas), de onomásticas primitivas americanas y trata, entre otros asuntos, de los testamentos de los Reyes Católicos en lo referente a América, origen del nombre de Venezuela, los anaborias, voces indígenas, razón de ser de llamarse Indias, demarcación, surgimiento del derecho de gentes y la esclavitud de los indios. Las fuentes usadas son Mariana, J. de (1536-1624): “Historia de España” (ed. 1783-1796), tomo IX, Dantín Cereceda, J. (1922): “Exploradores y conquistadores de Indias. Relatos geográficos”, en “Biblioteca Literaria del Estudiante”, vol. 17, Casas, B. de las (1474-1566): “Historia de las Indias”, en F. Ramírez de Arellano y Gutiérrez de Salamanca, marqués de la Fuensanta del Valle y Sancho Rayón, J. (1875-1876): “Colección de documentos inéditos para la historia de España”, tomos LXI-LXVI, de Anghiera, Pietro Martire d’(Pedro Mártir de Anglera en la ficha): “Fuentes históricas sobre Colón y América” (edición de Joaquín Torres Asensio, 1892) 3 vols., una de cuyas epístolas está reproducida en las fichas 9 y 10, numeradas correlativamente con los números “1” y “2”, Colón, F. (1488-1539): “Historia del almirante don Cristóbal Colón: en la cual se da particular y verdadera relación de su vida y de sus hechos”, vol. I, en “Colección de libros raros o curiosos que tratan de América”, 1892, tomo V, Herrera y Tordesillas, A. de (1559-1625): “Décadas o Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y tierra firme del mar océano”, (ed. 1725-1730), tomo I, J. López de Ayala y Álvarez de Toledo, Cedillo conde de (1921-1928): “El Cardenal Cisneros gobernador del reino”, vol. II, Fernández-Duro, C. (1883): “Colón y Pinzón: informe relativo a los pormenores de descubrimiento del nuevo mundo”, Fernández de Navarrete, M (1825-1837): “Colección de los viajes y descubrimientos que hicieron por mar los españoles desde fines del Siglo XV, con varios documentos inéditos concernientes a la historia de la marina castellana y de los establecimientos españoles en Indias”, vol. II, Bullón y Fernández, E. (1927): “El doctor Palacios Rubios y sus obras: un colaborador de los Reyes Católicos”, Bullón y Fernández, E. (1933): “El problema jurídico de la dominación española en América antes de las “Relecciones” de Francisco de Vitoria”, Prescott, W. H. (1837): “The History of the Reign of Ferdinand and Isabella, the Catholic”, ciclo de conferencias impartidas por José María Ots Capdequí en la Universidad internacional de Santander (1933), Bataillon, M. (1929): “Fernando de los Ríos, Religión y Estado en la España del siglo XVI”, en “Bulletin Hispanique”, tomo 31, n°2, pp. 170-171, Bernáldez, Andrés (h.1513): “Historia de los Reyes Católicos don Fernando y doña Isabel”, en Rosell, C. (1953)(ed. lit.): “Crónicas de los reyes de Castilla desde don Alfonso el Sabio, hasta los Católicos don Fernando y doña Isabel, III” (en Biblioteca de Autores Españoles, vol. LXX). La ficha 1 tiene información tachada que fue usada para el epígrafe “Nuevo mundo, nuevo lenguaje” de la HLE. La ficha 5, escrita por el recto y por el vuelto, es una carta manuscrita de Eduardo Ibarra y Rodríguez escrita en 14 de marzo de 1933 sobre la cesión por parte de Fernando el Católico al reino de Castilla de la mitad del reino de Granada y de las Indias que le correspondía. La ficha 5 es una cuartilla doblada en cuatro y unida por su extremo superior izquierdo con el extremo inferior derecha de la ficha 4. Las fichas 9 y 10 están pegadas por su extremo superior izquierdo. Las fichas 11, una cuartilla doblada en cuatro, y la 12 están pegadas por el extremo superior izquierdo. Estos dos grupos están pegados entre sí. Las fichas 18, 19 y 20 están pegadas por su extremo inferior derecho Las fichas 7, 13, 17, 20 y 22 están escritas por el recto y por el vuelto. Las fichas 11 y 12, numeradas correlativamente con los números “1” y “2”, son un texto mecanografiado. En la primera de esas fichas hay escrito a lápiz la siguiente anotación: “nota de Ots”
Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
A010060317.pdf
Size
178.4Mb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968) - Ibarra y Rodríguez, Eduardo (1866 -1944)

This item appears in the following Collection(s)

  • Archivador 1. Cajón 06. El español áureo. Renacimiento humanístico (1474-1555) [191]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Descubrimientos (América y Filipinas. India portuguesa) - América 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
    2020
  • Descubrimientos (América y Filipinas. India portuguesa) - NÚÑEZ DE BALBOA, VASCO (ca. 1475-1517) y PEDRARIAS DÁVILA (ca. 1440-1530). El mar del sur (25 septiembre 1513) 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
    2020
  • Descubrimientos (América y Filipinas. India portuguesa) - Tierra de los bacallaos 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Urquijo e Ybarra, Julio de (1871 - 1950)
    2020
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad