El motor metafórico y la fundamentación retórico-cultural de su activación
Título (trad.)
The metaphorical engine and the cultural-rhetorical foundation of its activationAutor (es)
Albaladejo Mayordomo, Tomás
Entidad
UAM. Departamento de Lingüística, Lenguas Modernas, Lógica y Fª de la Ciencia y Tª de la Literatura y Literatura ComparadaEditor
Ediciones Universidad de ValladolidFecha de edición
2019-04-27Cita
10.24197/cel.10.2019.559-583
Castilla. Estudios de Literatura 10 (2019): 559-583
ISSN
1989-7383DOI
10.24197/cel.10.2019.559-583Financiado por
Este artículo es resultado de investigación realizada en el proyecto de investigación METAPHORA, Referencia FFI2014-53391-P, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y UniversidadesProyecto
Gobierno de España. FFI2014-53391-PVersión del editor
https://doi.org/10.24197/cel.10.2019.559-583Materias
Metáfora; Retórica; Retórica cultural; Código comunicativo retórico-cultural; Motor metafórico; LiteraturaResumen
En este artículo me ocupo del motor metafórico como componente de un modelo teórico de la metáfora con fundamentación retórico-cultural. El motor metafórico es estudiado en la dimensión de producción y en la dimensión de recepción y es explicado como el componente central del modelo teórico de la metáfora puesto que proporciona al modelo un equilibrio dinámico entre los procesos de creación y los procesos de interpretación de las metáforas. La función de los elementos culturales en la activación y el funcionamiento del motor metafórico es un activo para la construcción del código comunicativo retórico-cultural que conecta a los autores y a los receptores en la comunicación literaria y retórica. Se analiza el caso del personaje cervantino Preciosa y su pandereta como fundamentos culturales de una metáfora del Romancero gitano de García Lorca In this article I deal with the metaphorical engine as a component of a theoretical model of metaphor with cultural-rhetorical foundation. The metaphorical engine is studied in the dimension of production and in the dimension of reception, and it is explained as the core component of the theoretical model of metaphor since it provides the model with a dynamic equilibrium between the processes of creation and the processes of interpretation of metaphors. The role of cultural elements in the activation and working of the metaphorical engine is considered an asset for the construction of the cultural-rhetorical communicative code connecting authors and recipients in literary and rhetorical communication. The case of Cervantes’ character Preciosa and her tambourine as cultural foundations of a metaphor in García Lorca’s Romancero gitano is analysed.
Lista de ficheros
Google Scholar:Albaladejo Mayordomo, Tomás
Lista de colecciones del ítem
Registros relacionados
Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.