Poesía. Teatro – Lenguaje poético
Date
2020Subjects
El español moderno. Renovación neoclásica (1730-1823) – Crítica y Prosaísmo (1713-1760) – Géneros más cultivados y escritores principales – Poesía. Teatro – Lenguaje poético; FilologíaNote
Conjunto de 7 fichas formado por 1 separador y 6 fichas que forman unidad. El separador lleva por título, de mano de María Goyri, “Lenguaje poético”. Incluye, además, una definición, escrita por María Goyri en vertical, para la voz “desortijarse”. La ficha 1 trata sobre el uso de átonos a final de verso en obras dramáticas de principios del siglo XVIII. La ficha 2 transcribe fragmentos de Borges, J.L. (1925): “Inquisiciones” sobre el estilo de Diego de Torres Villarroel equiparable, según Borges, al utilizado por Oliverio Girondo en “Poemas para ser leídos en el tranvía”. Las fichas 3 y 4 documentan voces utilizadas por Diego de Torres Villarroel en el “Cuarto trozo de la vida de Don Diego de Torres que empieza desde los treinta años hasta los cuarenta poco más ó menos” y en una letrilla, respectivamente. La ficha 5 trata sobre las décimas que improvisó Eugenio Gerardo Lobo en una tertulia sobre los títulos de comedia que elegían unas señoras. La ficha 6 recoge voces propias de la jerga teatral del siglo XVIII. Las fichas 1, 4 y 5 están escritas por María Goyri. Las fichas 2, 3 y 4 están pegadas por la esquina inferior izquierda, sobre el estilo de Diego de Torres Villarroel. Referencias bibliográficas: Mesonero Romanos, R. de (1859): “Dramáticos posteriores a Lope de Vega, II” (en Biblioteca de Autores Españoles, vol. XLIX) – Borges, J.L (1925): “Inquisiciones” – Torres Villarroel, Diego de (1693-1770): “Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de el doctor Don Diego de Torres Villarroel, cathedratico de Prima de Mathematicas en la Universidad de Salamanca...” (ed. de Onís, F. de, La Lectura, 1912, en Clásicos Castellanos, vol. 7) – L. A. de Cueto, Valmar marqués de (ed.lit.): “Poetas líricos del siglo XVIII, I” (en Biblioteca de Autores Españoles, LXI) – Aribau, B.C. (ed.lit.): “Obras de D. Nicolás y D. Leandro Fernández de Moratín” (en Biblioteca de Autores Españoles, II)Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
-
Goyri, María Amalia (1873-1954)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Poesía. Teatro – MONTIANO Y LUYANDO, AGUSTÍN DE (1697-1764)
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2020 -
Vocabulario – Fraseología. Recuerdos poéticos y folclóricos
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2021 -
Corte de JUAN II, REY DE CASTILLA (1405-1454). REY DE CASTILLA (1407-1454) - Momos y teatro
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2019