Las cláusulas de jurisdicción insertas en conocimientos de embarque plantean cuestiones
problemáticas tanto de Derecho procesal como de Derecho sustantivo. Aquellas se concentran
en sede de recurso de apelación contra la declinatoria de jurisdicción internacional que el porteador
propone en base al conocimiento de embarque. En este sentido, el apelante se sirve tanto de fundamentos
procesales como sustantivos para intentar anular la cláusula de jurisdicción. En primer
lugar, el trabajo se centra en la Ley de Enjuiciamiento Civil, cuya regulación sobre competencia
territorial es alegada con cierta frecuencia. Seguidamente, se habla de la Ley de Condiciones Generales
de la Contratación y de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios,
cuya normativa tuitiva del consumidor también es alegada para dejar sin eficacia la cláusula de
jurisdicción contenida en el conocimiento. Se cierra el trabajo con una reflexión sobre el idioma de redacción de las cláusulas y sus consecuencias
Jurisdiction clauses in Bills of Lading pose troubling questions of both Procedural and
Substantive Law. Those problems converge within the appellate procedure against the plea of international
jurisdiction that the carrier brings based on the Bill of Lading. Accordingly, the appellant
uses both procedural and substantive law grounds in order to try to override the jurisdiction clause.
Firstly, the paper focuses on the Civil Procedural Act, whose territorial jurisdiction provisions are
invoked with a certain frequency. Subsequently, the paper tackles the General Contracting Terms
Act and the Consumers and End-Users Act, whose protective end-user’s provisions are also used
to override the jurisdiction clause in the Bill of Lading. The paper ends with a refl ection on the clauses drafting language and its consequences