El español áureo. Culminación de la época clásica (1554-1617) - Significado de los colores
Date
2020Subjects
El español áureo. Culminación de la época clásica (1554-1617) - Significado de los colores; FilologíaNote
Conjunto de 1 separador y 2 fichas pegadas por su extremo inferior izquierdo que tratan sobre el significado de los colores. Las fuentes consultadas o mencionadas en el conjunto son: Cetina, G. de (1520-ca. 1557) “Obras de Gutierre de Cetina” (con introducción y notas de Joaquín Hazañas y la Rua, 1895), tomo I y Vega, L. de (1598): “La Dragontea”. La ficha 2 está escrita por María Goyri. El separador es una octavilla de cartón reutilizada, la ficha 2 también está reutilizadaRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
-
Goyri, María Amalia (1873-1954)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El español áureo. Culminación de la época clásica (1554-1617) - Préstamos. Palabras alemanas de origen románico y viceversa
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2020 -
El español áureo. Culminación de la época clásica (1554-1617) - Préstamos. Palabras italianas de origen español y viceversa
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2020 -
El español áureo. Culminación de la época clásica (1554-1617) - Periodo de los grandes escritores místicos (1554-1585) [separador]
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2020