El español áureo. Culminación de la época clásica (1554-1617) - Préstamos. Palabras alemanas de origen románico y viceversa
Metadatos
Title:
El español áureo. Culminación de la época clásica (1554-1617) - Préstamos. Palabras alemanas de origen románico y viceversa
Author:
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
Date:
2020
Subjects:
El español áureo. Culminación de la época clásica (1554-1617) - Préstamos. Palabras alemanas de origen románico y viceversa; Filología
Note:
Conjunto de 135 fichas que forman unidad. El conjunto de fichas contiene una relación, ordenada alfabéticamente, de distintas palabras alemanas precedidas del término castellano del mismo origen, con sus correspondientes etimologías. La relación de los equivalentes en castellano está recogida en las dos primeras fichas, escritas por María Goyri y numeradas en su esquina superior con los números “1” y “2”, respectivamente. En alguna de las siguientes fichas, escritas todas por una mano no identificada, junto a la traducción castellana María Goyri escribe un sinónimo que comparte etimología: así, al lado de “alas de proa” escribe “galeón”, al lado de “calle”, “estrada”, al lado de “ceniza”, “ascua”, al lado de “colchón”, “almadraque”, corrige “cuba” por “bota”, al lado de “desechar” escribe “marcear”, al lado de “extravagante”, “bizarro”, al lado de “fustán”, “barragán”, tacha “navegar” y escribe “singlar”, corrige “obenque” por “guante”, junto a “plátano” escribe “banana”, junto a “polaina”, “guadamecí”, junto a “tanque”, “estanque”, junto a “tararear”, “tralla”. Además, en la ficha 133, dedicada a “wigwam”, escribe “igual”. Las fichas 10, 11, 18, 19, 22, 24, 51, 55, 58, 60, 63, 67, 70, 72, 74, 88, 124 están escritas por el recto y por el verso. La ficha 1 ha sido reutilizada. La fuente usada em todas ellas es Kluge, F. (1934): “Etymologisches Wörterbuch der deutschen Sprache”
Rights:
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Show full item record