Predicción de datos de corrupción de Transparencia Internacional mediante Papeles de Panamá vía I.A.: Análisis de corrupción usando datos de TI y PP
Author
Turmo Pérez, ArturoAdvisor
Domínguez Carreta, David Renato
Entity
UAM. Departamento de Ingeniería InformáticaDate
2020-07Subjects
Aprendizaje automático; Corrupción; Sobreajuste; Informática; Matemáticas
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
La corrupción es una lacra presente a nivel global, que adquirió más protagonismo a raíz de los
escándalos que aparecieron durante lo peor de la crisis económica del 2008 y ya se ha consolidado
en Occidente como una de las mayores preocupaciones para los ciudadanos.
Este Trabajo de Fin de Grado comprende un estudio y análisis de los niveles de corrupción de cada
país usando un conjunto de datos subjetivo, las encuestas de Transparencia Internacional sobre la
percepción ciudadana de corrupción y otro objetivo (Papeles de Panamá). Por tanto, el marco temporal
del estudio corresponde a los años 2002 hasta 2015, ya que fue en 2016 cuando se publicaron
los Papeles de Panamá (PP), una filtración masiva de información que afectó al bufete de abogados
Mosseck Fonseca, que se dedicaba principalmente a la creación de sociedades pantalla para permitir
a sus clientes la evasión de impuestos o el blanqueo de capitales.
Para ello, se utilizan algoritmos de aprendizaje automático, en concreto de aprendizaje supervisado,
para generalizar a partir de datos de PP la clasificación de cada país usando datos de TI y viceversa.
Estos resultados se usan para comprobar en que porcentaje los datos subjetivos (TI) generalizan a
los datos objetivos de corrupción (PP) y viceversa, definiendo un conjunto de datos como patrones de
PP y patrones de TI. Para complementar este análisis se desarrollan comparaciones matriciales con
el objetivo de obtener ratios de semejanza y proporcionalidad entre los datos de PP y TI, utilizados en
los algoritmos de aprendizaje automático.
Con este trabajo se pretende mostrar una visión más clara de estrategias y conjuntos de datos adecuadas
para medir los niveles de corrupción de los países, siendo esto una base para un análisis más
profundo y amplio sobre el tema para el futuro.
Files in this item
Google Scholar:Turmo Pérez, Arturo
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Herramienta de predicción de corrupción y papeles de Panamá
Gallego González, Jorge
2018-06 -
Análisis de los datos de los papeles de Panamá usando métodos de I.A
Mateos Robles, Miguel
2017-06