Impacto de la empresa en el sistema de cooperación internacional al desarrollo y a la sostenibilidad: Análisis de malas prácticas y sus efectos en la agenda mundial de desarrollo
Author
Puentes Gómez, JohannaAdvisor
Gutiérrez Ponce, Herenia
Entity
UAM. Departamento de ContabilidadDate
2020-09-14Subjects
Empresas internacionales - Desarrollo sostenible - Tesis doctorales; Cultura empresarial - Propuestas - Mantenimiento - Desarrollo sostenible internacional - Tesis doctorales; EconomíaNote
Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Contabilidad. Fecha de lectura: 14-09-2020Esta tesis tiene embargado el acceso al texto completo hasta el 14-03-2022

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
La contribución del sector empresarial al sistema de Cooperación Internacional al Desarrollo (CID) ha sido estudiada, en su mayor parte, desde un enfoque positivo de contribución a dicho sistema. Sin embargo, son más escasos los trabajos e investigaciones que analizan los efectos negativos o el incumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible por parte del tejido empresarial.
En este trabajo de investigación se indagan las prácticas y conductas delictivas de las empresas españolas, tipificadas penalmente en España, de acuerdo con los objetivos de desarrollo sostenible contenidos en la Agenda 2030. Este ejercicio de análisis crítico conduce a unos resultados que no solo evidenciarán la relación entre una mala cultura ética empresarial o la falta de controles de cumplimiento para la gestión del riesgo de ciertas malas prácticas empresariales, con el impacto negativo de estos frente a la sostenibilidad y conservación de los bienes globales públicos ‒estos buscan ser protegidos bajo el marco de la actual hoja de ruta del desarrollo sostenible‒, sino que permitirán una evaluación sustentada en una concepción de la realidad más equilibrada, entre los aspectos negativos y positivos, con lo cual será posible conocer las áreas del desarrollo más afectadas por ellos.
Por lo tanto, este estudio facilitará el establecimiento de propuestas, políticas, valores y códigos de conducta, dirigidos a reforzar el cumplimiento de compromisos de orden interestatal, y sobre todo de cara a la consecución de un desarrollo sostenible, conforme al interés general The contribution of the business sector to the international development cooperation system has been mostly studied from a positive approach, taking into account the positive contributions of its different actors.
However, the studies and researches on the negative effects or on the business fabric failures of the development sustainable goals are uncommon. This research takes the criminal practices and behaviors of Spanish companies, criminal offences under the Spanish criminal code, according to the 2030 Agenda for Sustainable development goals.
Thus, this critical analysis will lead us to the results of this research, which not only will prove the relationship between bad company culture or the lack of risk compliance controls of certain corporate malpractices and their negative effect on the sustainability and preservation of global public goals which seek after the protection of the current sustainable development road map, but it will allow us to have a judgment based on a more balanced conception of reality, considering positive and negative aspects, knowing the development areas more affected by all these aspects.
Therefore, this comprehensive approach will pave the way for the design and implementation of proposals, policies, values and codes of conduct, in order to reinforce the fulfillment of international commitments, and, above all, to achieve a sustainable development based on general interest
Files in this item
Google Scholar:Puentes Gómez, Johanna
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Modelos de cooperación internacional para el desarrollo en Haití: Discursos, prácticas y tensiones
Malacalza, Bernabé
2014-02 -
Violencia contra las mujeres en la cooperación internacional al desarrollo: Un análisis de la política pública española (2005-2010)
Martins González, Marina
2016-11-24