Progresos externos del idioma – Hispanismo en Italia
Date
2021Subjects
El español moderno. Renovación neoclásica (1730-1823) – [Vida internacional] – Vida internacional [Crítica y prosaísmo (1713-1760)] – Progresos externos del idioma – Hispanismo en Italia; FilologíaNote
Conjunto de 33 fichas formado por 1 separador y 32 fichas que forman unidad. El separador se titula “Hispanismo en Italia”, enmarcado en rojo. Al comienzo del conjunto se recogen dos voces, una del dialecto milanés “tudesc”, y otra italiana “gabbano” de origen persa, de acuerdo con Meyer-Lübke. Se listan voces italianas de posible origen español contenidas en varios diccionarios y obras. El conjunto incluye varias voces italianas procedentes del español, contenidas en el “Vocabolario della lingua italiana” de Zingarelli, acompañadas de su definición y con referencias al “Vocabolario degli Accademici della Crusca” y al “Dizionario della lingua italiana” de Nicolò Tommaseo que proporcionan ejemplos donde se citan estas voces. El conjunto aporta información sobre la etimología de la voz “embarcadero” en el dialecto piamontés, sobre el hispanismo “tener” utilizado con frecuencia en la Italia meridional, sobre la influencia de la literatura española en el poeta y libretista de ópera Pietro Metastasio, y sobre la voz española “galantear” prestada al italiano como “galantiare” e italianizada como “galanteggiare”, documentadas en las anotaciones de Anton Maria Salvini a “Della perfetta poesia italiana” de Muratori y a la comedia titulada “La fiera” de Michelangelo Buonarroti il Giovane y en “Lezioni di lingua toscana” de Domenico Maria Manni. Las fichas 1 y 2 están escritas por mano no identificada con notas de don Ramón. Las fichas 3 y 4 vienen, ambas, numeradas con un “7” enmarcado en un círculo en la esquina superior izquierda. La ficha 3 tiene un título con una periodización: “A) 1726-1828”. La ficha 4 tiene otro título que indica que su contenido es la continuación del de la ficha anterior: “y B)”. El conjunto que va de la ficha 5 (escrita por las dos caras) a la 27 está escrito por mano no identificada. Estas fichas contienen información escrita a lápiz o con pluma por otras manos no identificadas. La ficha 28 ha sido reutilizada para el recto. La ficha 29 está escrita por María Goyri. Las fichas 31 y 32 están pegadas por la esquina inferior derecha. Referencias bibliográficas: Meyer-Lübke, W. (1911): “Romanisches Etymologisches Wörterbuch” – Società Tipografica Tramater e C. (1829-1840): “Vocabolario universale italiano” – Targioni Tozzetti, O. (1809): “Dizionario botanico italiano” – Gagliardo, G.B. (1804): “Vocabolario agronomico italiano” – Zingarelli, N. (1929-1930): “Vocabolario della lingua italiana” – “Vocabolario degli Accademici della Crusca” – Tommaseo, N. y Bellini, B. (1865-1879): “Dizionario della lingua italiana nuevamente compilato”, 8 vols. – Levi, A. (1927): “Dizionario etimologico del dialetto piemontese” – Panzini, A. (1905): “Dizionario moderno” – Masdeu, J.F. (1783): “Historia crítica de España, y de la cultura española”, tomo I (Discurso preliminar)Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
-
Goyri, María Amalia (1873-1954)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Progresos externos – Hispanismo en el extranjero
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Vázquez, Honorato (1855-1933); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2021 -
Progresos externos – Hispanismo en Francia
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2021 -
Progresos externos – Hispanismo en Inglaterra
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2021