[Medio ambiente] - América y Asia
Date
2020Subjects
El español áureo. Culminación de la época clásica (1554-1617) - Periodo de los grandes escritores místicos (1554-1585) - [Medio ambiente] - América y Asia; FilologíaNote
Conjunto de 1 separador y 10 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “América y Asia”. El conjunto explica en qué momento se impone el nombre “América” para denominar al continente, el nuevo concepto social de los emigrantes a Indias, trata sobre las palabras “criollo” y “monzón”, sobre la sátira de los indianos contenida en “Filosofía vulgar” de Juan de Mal Lara, sobre los libros escritos por Nicolás Monardes acerca de las drogas venidas de América, contiene un listado de personajes relacionados con América, así como el número y procedencia de escritores americanos que se listan en Nicolás Antonio y un listado de capitanes que estuvieron en Méjico según Bernal Díaz del Castillo, con indicación de su origen. Las fuentes bibliográficas usadas o mencionadas en el conjunto son: “L'Enciclopedia Italiana di Scienze, Lettere ed Arti”, vol. 2 (1929), - Morel-Fatio, A. (1902): “Les défenseurs de la Comedia”, en “Bulletin Hispanique”, tomo 4, n.°1, pp. 30-62, - Acosta, J. de (1578): “Carta Annua de la provincia del Pirú del año 1578”, - Barros, J. de (1563)“Terceira década da Ásia de Ioam de Barros: dos feytos que os Portugueses fizeram no descobrimento e conquista dos mares e terras do Oriente”, - Antonio, N. (1672): “Bibliotheca hispana nova”, - Díaz del Castillo, B. (1492-1581): “Verdadera historia de los sucesos de la conquista de Nueva España”, en Vedia, E. de (1862) (ed. lit.): “Historiadores primitivos de Indias”, tomo II (en Biblioteca de Autores Españoles, vol. XXVI), - Canfield, D. Lincoln (1934): “Spanish Literature in Mexican Languages as a Source for the Study of Spanish Pronunciation”, - Mal Lara, J. de: “Filosofía vulgar” (ed. Sevilla, 1568), - Wagner, M. L. (1927): “El supuesto andalucismo de América y la teoría climatológica”, en “Revista de Filología Española”, tomo 14, pp. 20-32, - Castro, A. (1925): “Juan de Mal y su “filosofía vulgar””, en “Homenaje a Menéndez Pidal”, tomo III, pp.563-592, - Salvá y Mallén, P. (1872): “Catálogo de la biblioteca de Salvá”, tomo II, - Gallardo, B. J. (1888): “Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos”, vol. III, - Forner y Segarra, J. P. (1786): “Oracion apologética por la España y su mérito literario. Para que sirva de exôrnacion al discurso leido por el abate Denina en la Academia de ciencias de Berlin, respondiendo á la qüestion qué se debe á España?”. Las fichas 1 y 2 están pegadas por su esquina inferior izquierda. Las fichas 4 y 5 están escrita por el recto y por el verso. La ficha 10 es una reproducción de la portada de Monarde, N.: “Dos libros, el vno que trata de todas las cosas que traen de nuestras Indias Occidentales, que siruen al vso de la medicina, y el otro que trata de la piedra bezaar, y de la yerua escuerçonera” (ed. Sevilla, 1569)Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El medio ambiente - Descubrimientos (América y Filipinas. India portuguesa)
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Ibarra y Rodríguez, Eduardo (1866 -1944)
2020 -
El medio ambiente. Círculos sociales y los hablantes – Profesiones y tecnicismos. Su jerga
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2022 -
El marasmo (1680-1713) – El medio ambiente. Círculos sociales y los hablantes
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2022