[Medio ambiente] - Segunda etapa del Concilio de Trento (1545-1563) y Reforma
Date
2020Subjects
El español áureo. Culminación de la época clásica (1554-1617) - Periodo de los grandes escritores místicos (1554-1585) - [Medio ambiente] - Segunda etapa del Concilio de Trento (1545-1563) y Reforma; FilologíaNote
Conjunto de 1 separador y 17 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Trento (1545)-1563, segunda etapa, y Reforma”. El conjunto, entre otros asuntos, critica el término “Contrarreforma”, puesto que fue más que una reacción a la Reforma protestante, y trata sobre el segundo Renacimiento que trajo aquella, sobre la oposición entre Renacimiento y Reforma, sobre las guerras religiosas en Francia entre 1560 y 1598, sobre la difusión de obras religiosas, sobre las relaciones Estado e Iglesia, sobre la reforma en Inglaterra y sobre la “Biblia Políglota de Amberes” (1568-1572). Recoge, además, notas sobre la liturgia española y la clasificación propuesta por Pfandl: Renacimiento tardío y Barroco, siguiendo el criterio de la historia espiritual de esta época y contiene un listado de arzobispos, obispos, teólogos y seculares que asistieron al Concilio de Trento. Las fuentes bibliográficas usadas o mencionadas en el conjunto son: -Castro, A. (1934) reseña de Pfandl, L. (1929): “Geschichte der spanischen Nationalliteratur in ihrer Blütezeit” (traducción al castellano: “Historia de la literatura nacional española en la Edad de Oro”), en “Revista de Filología Española”, tomo 21, pp.66-77, - Pfandl, L. (1929): “Geschichte der spanischen Nationalliteratur in ihrer Blütezeit” (traducción al castellano: “Historia de la literatura nacional española en la Edad de Oro”, 1933), - Montesinos, J. F.(1931) reseña de Vega, L. de (1608): “El acero de Madrid” (introduzione e note di P. Mazzei, 1929), en “Revista de Filología Española”, tomo 18, pp.278-281, - Castro, A. (1931): “Erasmo en tiempos de Cervantes”, en “Revista de Filología Española”, tomo 18, pp. 329-389 y 441, - Dejob, Ch. (1884): “De l'influence du Concile de Trente: sur la littérature et les beaux-arts chez les peuples catholiques: essai d'introduction à l'histoire littéraire du siècle de Louis XIV”, - Menéndez Pelayo, M. (1928): “Historia de los heterodoxos españoles”, vol. IV, - Vossler, K (1929): “Frankreichs Kultur und Sprache”, - Braunschvig, M. (1920): “Notre littérature étudiée dans les textes”, tomo I: “Des origines a la fin du XVIIe siècle”, - Ríos Urruti, F. de los (1927): “Religión y Estado de la España del siglo XVI”. Se menciona a Benedetto Croce y a Federico de Onís. Las fichas 1 y 2 están pegadas por su esquina inferior derecha, al igual que las fichas 7, 8 y 9. Las fichas 2 y 7 están reutilizadas. Las fichas 5, 8, 9 y 16 están escritas por el recto y por el vuelto. Las fichas 8 y 9 están escritas por una mano no identificada. La ficha 10 contiene una anotación de Ramón Menéndez Pidal en el último párrafo: “va en Reyes Católicos, empresas de Italia”. La última ficha es una cuartilla recortada doblada en dos con una reproducción de la portada de Male, E. (1934) “L'Art religieux après le concile de Trente. Étude sur l'iconographie de la fin du XVIe, du XVIIe, du XVIIIe siècle”, el verso de la cuartilla no guarda relación con el rectoRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
[Primera etapa] - El medio ambiente
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2019 -
Segunda generación (1419-1454). Hervor del manierismo - Medio ambiente
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2019 -
Relaciones exteriores - Guerra con Francia. Segunda etapa (1536-1559). Vocabulario militar
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2020