Novela - Picaresca. “La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades” (1554)
Date
2021Subjects
El español áureo. Culminación de la época clásica (1554-1617) - Periodo de los grandes escritores místicos (1554-1585) - Géneros y escritores - Novela - Picaresca. “La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades” (1554); FilologíaNote
1 separador y 33 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Picaresca. Lazarillo (1554, tres ediciones)”. El conjunto explica que en la segunda mitad del siglo XVI se inician dos géneros nuevos en prosa: la novela pastoril y la picaresca, que con el “Lazarillo” entra en la escena literaria el heroísmo del hijo del proletariado, que al idealizar el “Lazarillo”, al lado del “Quijote”, se separan los rasgos que en el carácter del español medieval se consideraban unidos. Trata sobre la novela picaresca (su resonancia en el ámbito europeo, la renovación en el lenguaje, la mezcla entre lo doctrinal y didáctico que la caracteriza) y sobre las peculiaridades sintácticas, léxicas, estilísticas (repetición de una idea en la siguiente, la antítesis, los epítetos) del “Lazarillo”. Compara, además, la picaresca con los libros de caballerías, entendiendo que la primera es una reacción a los segundos. Las fuentes usadas o mencionadas en el conjunto son: Menéndez Pidal, R. (1917): “Antología de prosistas castellanos”, - Gothein, E. (1895) “Ignatius von Loyola und die Gegenreformation”, - Chandler, F. W. (1899): “Romances of roguery, an episode in the history of the novel”, parte I: “The picaresque novel in Spain”, - Vossler, K. (1924): “Spanischer Brief”, en “Festschrift für Hugo von Hofmannsthal”, - Gómez de Baquero, E. (1924): “El renacimiento de la novela española en el siglo XIX”, - Vossler, K. (1926): “Realismus in der spanischen Dichtung der Blütezeit”, - “Du garçon et de l'aveugle. Saynète du XIII siècle”(ed. de P. Meyer, en “Jahrbuch für romanische und englische Sprache und Literatur”, tomo VI, 1865, pp. 163-172), - Lavisse, E. (1893): “Histoire générale du 4e siècle à nos jours”, tomo I: “Les origines 395-1095”, - “La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades” (ed. de Julio Cejador y Frauca, La Lectura, 1914, en Clásicos Castellanos, vol. 25). Se menciona “La Gaceta literaria”, a Alfred Morel-Fatio y a Fonger de Haan. Las fichas 1 y 2 y 13 a 25, por el recto y por el vuelto, son páginas de un texto impreso. Se trata de Menéndez Pidal, R. (1917): “Antología de prosistas castellanos”. Todas ellas son cuartillas dobladas en dos. Las fichas 3, 7 y 10 están reutilizadas. Las fichas 4, 8, 28, 30 y 31 están escritas por el recto y por el vuelto. La ficha 5 es un recorte de un texto impreso con un anuncio de un libro publicado por la Columbia University Press. La ficha 10 es mayor que una octavilla por lo que está doblada en dos y contiene tachaduras. La ficha 26 es un recorte de texto impreso del tamaño de una cuartilla que contiene la reseña de la conferencia sobre el Lazarillo pronunciada por Américo Castro en el paraninfo de Universidad Nacional de México el 28 de septiembre de 1928 y publicada por el “Excelsior” el 2 de octubre del mismo año. Las fichas 27 y 28 son una cuartilla que envuelve las fichas 29 a 33. Las fichas 27 a 31 están escritas por María Goyri. Las fichas 32 y 33 están escrita por una mano no identificadaRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
-
Goyri, María Amalia (1873-1954)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Corte de JUAN II, REY DE CASTILLA (1405-1454). REY DE CASTILLA (1407-1454) - CÓRDOBA, MARTÍN DE (ca. 1390-1476). “Jardín de nobles doncellas”. “Compendio de la fortuna”
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2019 -
El medio ambiente y los hablantes - Fortuna. Fama. Lealtad [separador]
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2019 -
Novela - Novela pastoril. MONTEMAYOR, JORGE DE (1520? - 1561) (“Los siete libros de la Diana”), GIL POLO, GASPAR (ca. 1540 - ca. 1584) y LOFRASSO, ANTONIO DE (p. m. s. XVI -? /f. s. XVI -p. s. XVII) y GÁLVEZ DE MONTALVO, LUIS (1549-1591)
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2021