El medio ambiente - Pasión por las letras y por la cultura
Date
2021Subjects
El español áureo. Culminación de la época clásica (1554-1617) - Período de Cervantes y Lope de Vega (1585-1617) - El medio ambiente - Pasión por las letras y por la cultura; FilologíaNote
1 separador y 9 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Pasión por las letras y por la cultura” y como subtítulo “deficiencias de la cultura”. El conjunto trata sobre la instrucción escolástica, sobre el concepto de amor, sobre la estima y prestigio de las obras literarias, sobre el carácter de la cultura española, sobre la opinión de que había un exceso de escuelas de gramática, de que los españoles no habían inventado nada y de que el poeta tenía que tener cultura. Las fuentes mencionadas o usadas en el conjunto son: Pfandl, L (1929): “Geschichte der spanischen Nationalliteratur in ihrer Blütezeit” (traducción al castellano: “Historia de la literatura nacional española en la Edad de Oro”, 1933), - Molina, T. de (1579-1648): “Comedias de Tirso de Molina”, tomo I (ed. de Emilio Cotarelo y Mori, 1906, en Nueva Biblioteca de Autores Españoles, vol. IV), - Camões, L.(1572): “Lusíadas de Luis de Camoens príncipe de los poetas de España”, 4 tomos (ed. de M. de Faria e Sousa, 1639), - Menéndez Pelayo, M. (1905): “Orígenes de la novela”, tomo I: “Introducción. Tratado histórico sobre la primitiva novela española” (en Nueva Biblioteca de Autores Españoles, vol. I), -Vega, L. de (1617): “La dama boba”, - Contareni, S. (1605): “Relación que hizo a la república de Venecia Simón Contareni de la embajada que hizo a España y de todo lo que entendió de las cosas de ella” (apéndice en Cabrera de Córdoba, L. (1559-1623): “Relaciones de las cosas sucedidas en la Corte de España desde 1599 hasta 1614”, ed. 1857), - Luján de Sayavedra, M. (1602): “Segunda parte de la vida del pícaro Guzmán de Alfarache”, en Aribau, B. C. (1846) (ed. lit.): “Novelistas anteriores a Cervantes” (en Biblioteca de Autores Españoles, vol. III), -Saavedra Fajardo, D. (1584-1648) y Fernández Navarrete, P. (1564 - 1632): “Obras de don Diego Saavedra Fajardo y del licenciado Pedro Fernández Navarrete” (ed. 1861, en Biblioteca de Autores Españoles, vol. XXV), -Vega, L. de (1598): “La Arcadia”, en Rosell, Cayetano (1872) (ed. lit): “Colección escogida de obras no dramáticas de frey Lope Félix de Vega Carpio” (en Biblioteca de Autores Españoles, vol. XXXVIII). Las fichas 1 y 2 están pegadas por la esquina inferior izquierda y las 5 y 6 por su esquina inferior derecha Las fichas 2, 3, 5, 8 y 9 están escritas por María Goyri (la 3 con anotaciones de Ramón Menéndez Pidal). La ficha 6 está reutilizada. La ficha 7 tiene pegado un fragmento de texto impreso. La ficha 8, que está reutilizada, es mayor que una octavilla y está doblada en dosRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
-
Goyri, María Amalia (1873-1954)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
[Generaciones del 14 y del 27] – [Medio ambiente]
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Menéndez-Pidal Goyri, Jimena (1901-1990)
2021 -
Medio ambiente - Costumbres
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Menéndez Pidal, Juan (1861-1915); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2020 -
Apogeo y fin de la tendencia didáctica (1295-1380) - El medio ambiente
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2019