Escuelas públicas para pobres, escuelas privadas para ricos: relación entre educación privada y segregación escolar de carácter socio-económico en América Latina
Title (trans.)
Public schools for the poor, private schools for the rich: relationship between private education and socio-economic school segregation in Latin AmericaEntity
UAM. Departamento de PedagogíaPublisher
Universidad Nacional de Educaci´ónDate
2020-12-22Citation
RUNAE 5 (2020): 11-22ISSN
2550-6846 (print); 2550-6854 (online)Subjects
Segregación escolar; enseñanza privada; nivel socioeconómico; América Latina; Educación
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
Esta investigación estudia la relación entre educación privada y segregación escolar por razón socio-económica en los países de América Latina. Para ello se lleva a cabo una explotación especial de la base de datos del TERCE, de la OREALC/UNESCO realizando una doble estimación de los índices de segregación de Gorard y de Aislamiento. La muestra del estudio la componen 119.967 estudiantes de 5.733 escuelas de 15 países latinoamericanos. Los resultados encontrados indican que existe una fuerte relación entre el peso de la educación privada y la segregación del país, de tal forma que cuantos más estudiantes están escolarizados en centros privados mayor segregación hay y que en todos los países las escuelas privadas concentran a los estudiantes de mayor nivel socioeconómico, mientras que las públicas acogen a los estudiantes más vulnerables. Con ello, se evidencia que una política de fomento de la educación privada lleva a sistemas educativos más inequitativos
Files in this item
Google Scholar:Murillo Torrecilla, Francisco Javier
-
Martínez Garrido, Cynthia Almenara
-
Graña, Raquel
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.