La Educación Libertaria en un Contexto Neoliberal: Dilemas, Desafíos y Aportaciones
Autor (es)
Pérez Rueda, Ana Irene
Entidad
UAM. Departamento de PedagogíaFecha de edición
2021-03-24Materias
Pedagogía libertaria - Anarquismo - Escuelas libres - Neoliberalismo - Tesis doctorales; Pedagogía crítica - Escuelas libres - Neoliberalismo - Tesis doctorales; Innovación educativa - Escuelas libres - Neoliberalismo - Tesis doctorales; EducaciónNota
Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Formación de Profesorado y Educación, Departamento de Pedagogía. Fecha de lectura: 24-03-2021Esta tesis tiene embargado el acceso al texto completo hasta el 24-09-2022

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Resumen
La presente tesis doctoral pretende cumplir con cuatro objetivos que se corresponden con los cuatro capítulos que la componen. En el primero de ellos, se ha recurrido a una metodología hermenéutica para describir críticamente las diferentes vías de neoliberalización que experimentan en la actualidad la innovación educativa y las pedagogías alternativas. En el segundo, se revisan las aportaciones históricas del anarquismo a la educación y se describen los principios de la pedagogía libertaria: antiautoritarismo, educación integral, autogestión, solidaridad y apoyo mutuo y coeducación. En tercer lugar, se recoge un estudio de casos que ha tenido como fin analizar diversos proyectos de educación libertaria contemporáneos y profundizar en las implicaciones políticas de sus discursos y en los dilemas y los desafíos a los que se enfrentan para poner en práctica la pedagogía libertaria en un marco neoliberal. Por último, con la intención de teorizar acerca de la idoneidad y la actualidad de la pedagogía libertaria en un contexto neoliberal, en el cuarto capítulo se emplea de nuevo la hermenéutica. Para ello, se han utilizado fundamentalmente ensayos sobre pedagogía anarquista y sobre otras pedagogías socialistas que han favorecido, gracias a la comparación de sus respectivas ideas, el acceso a significados más profundos y el análisis de sus contradicciones. Asimismo, de manera transversal se espera poner en valor la Teoría de la Educación en un momento histórico en el que la demanda de recetas aplicables de manera rápida y sencilla se ha instalado en el sentido común pedagógico y contextualizar la pedagogía libertaria en el presente de manera que pueda ser pensada en términos de emancipación, como una pedagogía crítica y popular
Lista de ficheros
Google Scholar:Pérez Rueda, Ana Irene
Lista de colecciones del ítem
Registros relacionados
Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.