Show simple item record

dc.contributor.advisorTejero González, Carlos M. 
dc.contributor.advisorLópez Rodríguez, María Ángeles 
dc.contributor.authorFraile García, Javier 
dc.contributor.otherUAM. Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humanaes_ES
dc.date.accessioned2021-07-19T08:49:44Z
dc.date.available2021-07-19T08:49:44Z
dc.date.issued2021-05-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10486/696723
dc.descriptionTesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Formación de Profesorado y Educación, Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana. Fecha de lectura: 25-05-2021es_ES
dc.description.abstractLa presente tesis doctoral analizó la relación entre estrés laboral, frustración de necesidades psicológicas básicas, burnout y engagement en profesorado de educación física de centros de enseñanza pública de la Comunidad Autónoma de Madrid (España). Se procedió con diseño de método mixto. En una primera fase de aproximación cualitativa, se entrevistó a 12 docentes con el objetivo de explorar cuáles son los principales desencadenantes de estrés laboral desde la percepción del profesorado, encontrando una mayor prevalencia de las siguientes fuentes de estrés: carga psicofísica; insuficiencia sesiones grupo; dotación, infraestructuras y equipamiento; conductas disruptivas; demanda ambiental; riesgos y accidentes; interacción otros compañeros; ratio grupo; y diversidad alumnado. En una segunda fase de enfoque cuantitativo, tras elaborar uno de los instrumentos utilizados en esta tesis: Escala de Percepción de Estrés Laboral del Profesorado de Educación Física, se llevó a cabo un estudio ex post facto mediante escalas y cuestionario donde participaron 252 docentes. Atendiendo a los valores promedio de la muestra, el profesorado, interpretado como grupo único, declaró bajo estrés laboral, baja frustración de necesidades psicológicas básicas, bajo burnout, alto engagement y escasa intención de abandono de la profesión. Asimismo, se estimó la intensidad de las relaciones y se observó que las variables agotamiento emocional (dimensión de burnout) y absorción (dimensión de engagement) están asociadas al 22% de las diferencias encontradas en intención de abandono de la profesión. Finalmente, se contrastaron grupos en virtud de las características socio-demográficas y profesionales del profesorado en aras de analizar posibles diferencias en las variables estudiadases_ES
dc.format.extent613 pag.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.subjectEducación física - Profesorado - Estrés laboral - Frustración necesidades psicológicas básicas - Abandono profesional - Tesis doctoraleses_ES
dc.titleEstrés laboral, frustración de necesidades psicológicas básicas, burnout y engagement en profesorado de educación física de la enseñanza públicaes_ES
dc.typedoctoralThesisen_US
dc.subject.ecienciaEducaciónes_ES
dc.rights.ccReconocimiento – NoComercial – SinObraDerivadaes_ES
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.authorUAMFraile García, Javier (279727)
dc.authorUAMTejero González, Carlos María (261798)
dc.authorUAMLópez Rodríguez, María Ángeles (259009)
dc.facultadUAMFacultad de Formación de Profesorado y Educación


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record