dc.contributor.advisor | Vega Marcos, Ricardo de la | |
dc.contributor.advisor | Robles Pérez, José Juan | |
dc.contributor.author | Gómez Oliva, Elena | |
dc.contributor.other | UAM. Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-08-06T10:45:55Z | |
dc.date.available | 2021-08-06T10:45:55Z | |
dc.date.issued | 2021-06-29 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10486/697026 | |
dc.description | Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Fecha de Lectura: 29-06-2021 | es_ES |
dc.description.abstract | La tesis doctoral que a continuación se presenta estudia las diferencias fisiológicas, cognitivas y conductuales que conlleva portar un equipo de protección nuclear, biológico, químico y radiológico y realizar tareas sanitario-militares en estas condiciones. En esta tesis, se analiza si la realización de un protocolo de entrenamiento de alta intensidad por intervalos de tiempo podría ofrecer beneficios a los profesionales/combatientes que precisan llevar puestos estos equipos en el cometido de sus labores o para cumplir su misión.
Los participantes realizaron una serie de tareas sanitario-militares con estos equipos, determinando cuáles eran las afectaciones que se producían a nivel fisiológico, cognitivo y conductual. Tras someterse a un entrenamiento de alta intensidad por intervalos de tiempo durante seis semanas, se volvió a determinar qué afectaciones se encontraban en el desarrollo de las mismas labores, detectando que fisiológicamente niveles de lactato, fuerza explosiva de tren inferior y fuerza manual mejoraron, conductualmente no se obtuvieron beneficios con este tipo de entrenamiento y a nivel cognitivo el esfuerzo percibido del que partían antes de realizar el estudio era inferior al presentado antes del entrenamiento. | es_ES |
dc.format.extent | 327 pag. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.subject.other | Equipos de protección nuclear - Alteraciones fisiológicas - Conductuales - Cognitivas -
Tesis doctorales | es_ES |
dc.title | Respuesta Psicofisiológica ante el Uso Militar del Traje NBQR: Una Propuesta de Intervención y Preparación | es_ES |
dc.type | doctoralThesis | en_US |
dc.subject.eciencia | Deportes | es_ES |
dc.subject.eciencia | Educación | es_ES |
dc.rights.cc | Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | en |
dc.authorUAM | Vega Marcos, Ricardo De La (260886) | |
dc.facultadUAM | Facultad de Formación de Profesorado y Educación | |