UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item

Actuaciones y consecuencias de la política económica panameña en el Sector Primario: generando una propuesta de modelo económico, social y ambiental

Author
Valverde Batista, Reyes Arturo
Advisor
Dones Tacero, Milagrosuntranslated
Entity
UAM. Departamento de Economía Aplicada
Date
2021-06-22
Subjects
Panamá - Modelo económico - Sector Primario - Desarticulación - Tesis doctorales; Economía
URI
http://hdl.handle.net/10486/697147
Note
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía Aplicada. Fecha de Lectura: 22-06-2021
Esta tesis tiene embargado el acceso al texto completo hasta el 22-12-2022

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Abstract

El tema central de la investigación planteada como tesis doctoral responde a la necesidad de dar respuesta a la problemática del sector primario panameño que a finales de los años 70´s producía el 11% del PIB, pasando a representar en la actualidad aproximadamente el 2.4% y, en consecuencia, generando efectos sobre el conjunto de la economía panameña, tanto desde la perspectiva de la oferta como de la demanda. Como objetivo se ha planteado, analizar la producción, inversión y el consumo originado en el sector primario con la finalidad de elaborar un modelo para simular políticas económicas. El proceso metodológico incluye por un lado, la elaboración de las tablas input – output simétricas por primera vez de la República de Panamá a partir de los Cuadros de Oferta y Utilización (COU), generados por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), y por el otro, la aplicación de cuestionarios a los agentes productivos de la cadena de comercialización, para recabar información primaria vinculada a la variable de consumo, para lo cual se utiliza el XI censo de población y VII de vivienda; adicional se utilizan tres bases de datos del INEC, una del Banco Mundial, una de la Comisión Europea y otra extraída de la encuesta dirigida a los consumidores. Se presentarán la estructura productiva, clasificaciones, multiplicadores, condiciones ambientales, caracterizaciones de los agentes de la cadena de comercialización, condiciones de la rentabilidad, manejo y mercado de los productos primarios y el cambio tecnológico experimentado en el periodo estudiado. Los resultados muestran la desarticulación del sector primario, la pérdida del empleo y su nivel de impacto sobre el medioambiente; en consecuencia, se ha elaborado un modelo con la intención de simular políticas económicas que pretendan cambiar la realidad a la población rural panameña.
 
The central theme of the research raised as a doctoral thesis responds to the need to respond to the problems of the Panamanian primary sector that at the end of the 70's produced 11% of GDP, currently representing 2.4% and, consequently, generating effects on the Panamanian economy as a whole, both from a supply and demand perspective. As an objective, it has been proposed, to analyze production, investment and consumption originating in the primary sector in order to develop a model to simulate economic policies. The methodological process includes, on the one hand, the preparation of the input – symmetrical output tables for the first time of the Republic of Panama from the Offer and Utilization Tables (OUT), generated by the National Institute of Statistics and Census (NISC), and on the other hand, the application of questionnaires to the productive agents of the marketing chain, to gather primary information linked to the consumption variable , for which the XI population census and HOUSING VII are used; three databases are used from NISC, one from the World Bank, one from the European Commission and one from the consumer survey. The production structure, classifications, multipliers, environmental conditions, characterizations of marketing chain agents, conditions of profitability, management and market of primary products and technological change experienced in the period studied will be presented. The results show the disarticulation of the primary sector, the loss of employment and their level of impact on the environment; consequently, a model has been developed with the intention of simulating economic policies that aim to change the reality of the rural population of Panama.
 
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
valverde_batista_reyes_arturo.pdf
Size
3.657Mb
Format
PDF
Description
Texto de la Tesis Doctoral

Refworks Export

Google™ Scholar:Valverde Batista, Reyes Arturo

This item appears in the following Collection(s)

  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.) [19840]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Acciones estratégicas y políticas institucionales de formación ambiental y sustentabilidad en el estado de Jalisco, México. Valoración histórica de las actuaciones de la Universidad de Guadalajara 1990-2000 

    Curiel Ballesteros, Arturo
    2001-11-26
  • La influencia de las tácticas políticas y el compromiso de los empleados hacia la empresa en el aprendizaje organizativo: propuesta y aplicación de un modelo de mejora basado en el conocimiento para la pequeña y mediana empresa en el sector del calzado de México 

    Ramírez Solís, Edgar Rogelio
    2011
  • La actuación informal de concertación de la Administración: Un estudio para la reconstrucción dogmática del concepto de actividad administrativa, tomando al Derecho Ambiental colombiano como sector de referencia 

    Castro Buitrago, Erika
    2015-12-18
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad