El recurso a la educación artística en la enseñanza del Francés como Lengua Extranjera: una propuesta innovadora para lograr la resiliencia en los alumnos de formación inicial en Colombia.
Author
Carrillo Mora, NancyEntity
UAM. Departamento de Filologías y su DidácticaDate
2021-06-25Subjects
Enseñanza del francés como lengua extranjera - Manifestaciones artísticas - Niños - Educación primaria - Colombia - Tesis doctorales; Educación; FilologíaNote
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Formación de Profesorado y Educación, Departamento de Filologías y su Didáctica. Fecha de Lectura: 25-06-2021
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
Este trabajo de investigación toma como punto de partida la situación desfavorecida en la que se encuentran numerosos escolares colombianos de zonas devastadas por los conflictos bélicos. Siguiendo los procesos de la investigación-acción que buscan introducir mejoras en las prácticas docentes de un contexto educativo particular, se ha diseñado, puesto en práctica y valorado una propuesta didáctica novedosa e innovadora que recurre a la educación artística y de manera particular al teatro aplicado para potenciar y trabajar el desarrollo del concepto de resiliencia. Para el neurólogo francés Boris Cyrulnik la resiliencia puede definirse como la capacidad de los seres humanos de superar los efectos de una situación adversa a la que se han visto sometidos e incluso salir fortalecidos de la misma. El proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera, en este caso el francés, ofrece un espacio de trabajo y reflexión para potenciar, conjugar y adquirir una formación competencial completa que vaya más allá de la dimensión lingüística. Por ello, el estudio realizado incide en el interés y viabilidad de un proyecto innovador que apuesta por transformar la clase de francés en una oportunidad para aprender y desarrollar procesos basados en la resiliencia a través de herramientas propias del teatro aplicado en el contexto particular de la educación primaria en Colombia. La propuesta incluye tres cartillas de cuentos en francés de diferentes niveles de lengua que se han puesto en práctica en tres escuelas públicas de las regiones de Chocó-Cundinamarca y Bogotá, en Colombia. El análisis de su impacto muestra que los niños, al estar motivados por juegos teatrales, pueden reconstruir relatos del pasado, imaginar escenarios diferentes y contar con herramientas para expresarse en un segundo idioma. Se observa cómo a través del recurso al teatro en la educación primaria, los recuerdos traumáticos de la guerra pueden transformarse en una posibilidad para fomentar la creación artística la cual es uno de los caminos hacia la resiliencia en Colombia.
Files in this item
Google Scholar:Carrillo Mora, Nancy
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Una propuesta de formación inicial para el uso de medios y recursos tecnológicos para el futuro maestro de educación infantil y primaria
Iglesias Forneiro, Lina; Raposo Rivas, Manuela
1998 -
Consideraciones acerca de la enseñanza de los rasgos fono-prosódicos del francés como lengua extranjera
Reina García, Luis Eyén; Torterat, Frédéric; Herrera Rojas, Ramón Luis
2019-06