UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 09. El español áureo. Época barroca (1610-1713)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 09. El español áureo. Época barroca (1610-1713)
  • View Item

El medio ambiente. Vida social y los hablantes - Época en la que preocupa la razón de Estado (1630-1646)

Author
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
Date
2021
Subjects
El español áureo. Época barroca (1610-1713) - Esplendor de la literatura barroca (1610-1637) - El medio ambiente. Vida social y los hablantes - Época en la que preocupa la razón de Estado (1630-1646); Filología
URI
http://hdl.handle.net/10486/699447
Note
1 separador y 12 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Razón de Estado, 1630-46. Época en que preocupa”. El conjunto trata sobre la razón de Estado. Explica que en esta época menudean los estudios sobre las doctrinas de Maquiavelo y los escritos laudatorios de Felipe IV, al que se le compara con Fernando el Católico, del que se dice era el oráculo mayor de la razón de Estado (sin embargo, su nieto Carlos V es un ejemplo de antimaquiavelismo, porque prefirió ser engañado a ser engañador). Extracta ideas de las siguientes obras: López Bravo, M. (1616): “De rege et regendi ratione”, Calderón de la Barca, P. (1600-1681): “A Dios por razón de estado”, Saavedra Fajardo, D (1631): “Introducción a la política y razón de Estado del rey Católico don Fernando”, Blázquez Mayoralgo, J.: “Perfecta racon de Estado, dedvcida de los hechos de el señor rey don Fernando el Catholico, quinto de este nombre en Castilla, y segundo en Aragón, contra los políticos atheistas” (ed. de México, 1646), que justifica el uso del engaño y el fingimiento, y Gracián, B.: “El político don Fernando el Católico” (ed. de Huesca, 1646), que diferencia la prudencia de la astucia. Las fuentes usadas o mencionadas en el conjunto son: Antonio, N. (1672): “Bibliotheca Hispana Nova”, - Saavedra Fajardo, D. (1584-1648) y Fernández Navarrete, P. (1564 -1632): “Obras de don Diego Saavedra Fajardo y del licenciado Pedro Fernández Navarrete” (ed. de 1861, en Biblioteca de Autores Españoles, vol. XXV), - Pulgar, F. del (1482-1493): “Crónicas de los Reyes Católicos”, en Rosell, C. (1878)(ed. lit.): “Crónicas de los reyes de Castilla desde don Alfonso el Sabio hasta los Católicos don Fernando y doña Isabel”, tomo III (en Biblioteca de Autores Españoles, vol. LXX), Ríos, F. de los (1927): “Religión y estado en la España del siglo XVI”, Pulgar, F. del (ca. 1430-ca. 1493): “Letras. Glosa a las coplas de Mingo Revulgo” (edición y notas de J. Domínguez Bordona, La Lectura, 1929, en Clásicos Castellanos, vol. 90). Se menciona a Niccolò Tommaseo (puede ser que la referencia bibliográfica sea: Tommaseo, N. (1852): “Dizionario estetico parte moderna”). Las fichas 5, 10, 11 están escritas por el recto y por el verso. Las fichas 1 y 2 son una cuartilla, doblada en dos, que envuelve el resto de las fichas del conjunto
Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
A010090164.pdf
Size
71.68Mb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)

This item appears in the following Collection(s)

  • Archivador 1. Cajón 09. El español áureo. Época barroca (1610-1713) [175]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • El medio ambiente. Círculos sociales y los hablantes – Clases sociales y urbanidad 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
    2022
  • El medio ambiente. Círculos sociales y los hablantes – Profesiones y tecnicismos. Su jerga 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
    2022
  • El marasmo (1680-1713) – El medio ambiente. Círculos sociales y los hablantes 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
    2022
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad