UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 09. El español áureo. Época barroca (1610-1713)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 09. El español áureo. Época barroca (1610-1713)
  • View Item

El medio ambiente. Vida social y los hablantes - Trajes, tipos, costumbres, comidas, diversiones y onomástica

Author
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
Date
2021
Subjects
El español áureo. Época barroca (1610-1713) - Esplendor de la literatura barroca (1610-1637) - El medio ambiente. Vida social y los hablantes - Trajes, tipos, costumbres, comidas, diversiones y onomástica; Filología
URI
http://hdl.handle.net/10486/699448
Note
1 separador y 35 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Trajes, tipos, costumbres, comidas, diversiones, onomástica”. El conjunto trata sobre vocabulario usado por Luís de Camões, sobre el honor calderoniano, sobre el encarecimiento de la fama de Madrid, sobre las telas bromas, sobre anécdotas, sobre el requiebro “meu sol”, sobre costumbres y modas en el vestir y en menaje del hogar (algunas de las cuales van retirándose de la clase alta y adoptándose por la baja, como la de teñir con púrpura): los bailes, el juego de la chueca, las guedejas en los hombres, la garapiña, los moños, los islanes, el perico, las barbas, los pantuflos, el penado, las tocas, el manto de soplillo y el pelote, sobre las palabras “luxo” y “duelo” (‘pundonor, empeño de honor’), sobre tipos del siglo XVII en España (el lindo, el galán…) y Francia y sobre censuras de la Inquisición. Explica que para Luís de Camões el verde era su color preferido para los ojos. Las fuentes usadas o mencionadas en el conjunto son: Camões, L. de (1524 ?-1580): “Rimas várias de Luís de Camões”, tomo I (ed. de M. de Faria e Sousa, 1685), - Medina, L. (1909): “Frases literarias afortunadas. VII-XIV”, en “Revue hispanique”, tomo 20, n.º 57, pp. 211-297, - Vega, L. de (1562-1635): “Obras de Lope de Vega”, tomos II y IX (edit. RAE, 1916 y 1930), - Calderón de la Barca, P. (1600-1681): “Las Comedias de D. Pedro Calderón de la Barca”, tomos III y IV (ed. de J. G Keil, 1829 y 1830), - RAE (1726-1739): “Diccionario de Autoridades”, 6 tomos, - Covarrubias Orozco, S. de: “Tesoro de la lengua castellana o española”(ed. Madrid, 1611), - Calderón de la Barca, P. (1600-1681): “Novena parte de comedias del celebre poeta español don Pedro Calderón de la Barca” (ed. de Madrid, 1698), - Cadalso, J. (1741-1782): “Cartas marruecas” (ed. de 1789), - Gallardo, B. J. (1888): “Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos”, vol. III, - Brunot, F. (1909 y 1911): “Histoire de la langue française des origines à 1900”, tomo III: “La formation de la langue classique, (1600-1660)”, - Cotarelo y Mori, E. (1911) (ed.): “Colección de entremeses, loas, bailes, jácaras desde fines del siglo XVI a mediados del XVIII”, tomo I (parte 1.ª) (en Nueva Biblioteca de Autores Españoles, vol. XVII), - Castillo Solórzano, A. de: “Los alivios de Casandra”, (ed. Barcelona, 1640), - Camões, L. de (1572): “Lusíadas de Luis de Camoens, príncipe de los poetas de España” vol. 1 (ed. de M. de Faria e Sousa, 1639), - Paz y Meliá, A. (1914): “Catálogo abreviado de papeles de Inquisición”, - Calderón de la Barca, P. (1600-1681): “Obras de don Pedro Calderón de la Barca”, tomo I (ed. de J. E. Hartzenbusch, 1851, en Biblioteca de Autores Españoles, vol. VII), - Calderón de la Barca, P. (1600-1681): “Obras de don Pedro Calderón de la Barca”, tomo II (ed. de J. E. Hartzenbusch, 1862, en Biblioteca de Autores Españoles, vol. IX), -Calderón de la Barca, P.(1600-1681) “Comedias de don Pedro Calderón de la Barca”, tomo IV (ed. de J. E. Hartzenbusch, 1858, en Biblioteca de Autores Españoles, vol. XIV). Las fichas 1, 2, 4 a 13, 15 a 25, 30, 31 y 33 a 35 están escritas por María Goyri. Las fichas 5, 8 a 11, 15 a 23, 25 y 31 tienen estampado un sello con el título de la obra de la que está extraída la información. En la ficha dedicada al requiebro “meu sol”, Menéndez Pidal escribe. “cf. el “mi sol” medieval de la onomástica”. Las fichas 9 y 13 están reutilizadas. La ficha 14 está escrita por una mano no identificada y la ficha 32 por otra. En la ficha acerca del penado está escrito: “María recuerda de Piedrahita botijos con un pitorro arriba, que se llenaban por abajo, por un agujero que, al poner derecho el botijo, quedaba tapado con una bola de barro que había en el interior”
Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
A010090177.pdf
Size
164.7Mb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968) - Goyri, María Amalia (1873-1954)

This item appears in the following Collection(s)

  • Archivador 1. Cajón 09. El español áureo. Época barroca (1610-1713) [175]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • El medio ambiente y los hablantes - Trajes. Tipos. Costumbres. Clases sociales. Urbanidad [separador] 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
    2019
  • El medio ambiente - Costumbres. Trajes, familia, comidas, etc. 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
    2021
  • El medio ambiente - Costumbres, tipos de trajes, comida, espectáculos 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
    2020
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad