dc.description | 1 separador y 16 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Poesía”. El conjunto lista poetas con unos breves apuntes biográficos y sus obras más importantes: Antonio de Escobar y Mendoza, Pedro de Quirós, Salvador Jacinto Polo de Medina, Francisco de Borja, príncipe de Esquilache, Anastasio Pantaleón de Ribera, Juan Antonio de Vera y Figueroa, conde de la Roca, Manuel de Gallegos, Gabriel Pereira de Castro, Sóror Violante do Céu, Antonio Enríquez Gómez, Francesc Vicenç (Vicente en la ficha) García, Francisco de Rioja, Juan de Tassis y Peralta, conde de Villamediana, Francisco López de Zárate, Bernarda Ferreira de Lacerda, y Gabriel Bocángel y Unzueta. Las fuentes usadas o mencionadas en el conjunto son: “Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana” (edit. Espasa-Calpe, 1908-1930), - Salvá y Mallén, P. (1872): “Catálogo de la biblioteca de Salvá”, 2 tomos, - Quirós, P. de (1600 - 1667): “Poesías divinas y humanas del P. Pedro de Quirós religioso de los Clérigos Menores de esta ciudad de Sevilla” (ed. de 1887), - Castro, A. de (1857): “Poetas líricos de los siglos XVI y XVII”, tomo II (en Biblioteca de Autores Españoles, vol. XLII), - Antonio, N. (1672): “Bibliotheca Hispana Nova”, - Gallardo, B. J. (1863-1889): “Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos”, 4 vols., - RAE (1726-1739): “Diccionario de Autoridades”, 6 tomos, - Figueiredo, F. de (1927): “Historia de la literatura portuguesa”( traducción de Juan de Contreras y López de Ayala, marqués de Lozoya), - Fitzmaurice-Kelly, J. (1898): “A history of Spanish Literature”(traducción al castellano “Historia de la literatura española”, 1921), - Menéndez Pelayo, M. (1896): “Historia de las ideas estéticas en España”, tomo III: “siglos XVI-XVII” (2.ª edición) | |