El medio ambiente. Vida social y los hablantes - Profesiones y lenguas técnica y jergal. Cuestión del idioma en cuanto al tecnicismo
Date
2021Subjects
El español áureo. Época barroca (1610-1713) - Esplendor de la literatura barroca (1610-1637) - El medio ambiente. Vida social y los hablantes - Profesiones y lenguas técnica y jergal. Cuestión del idioma en cuanto al tecnicismo; FilologíaNote
1 separador y 36 fichas que forman unidad. El separador, orlado en verde, lleva por título “Profesiones y lengua técnica y gergal. Cuestión del idioma en cuanto al tecnicismo”. El conjunto trata sobre vocabulario de las jergas militar, médica, marinera, curialense, teatral, entre otras, sobre fraseología e interjecciones, sobre vocabulario que se pone de moda en la época y en Francia sobre voces profesionales o técnicas hacia 1626, sobre la ciencia y la técnica durante el siglo XVII, de las que se dice que florecen entre 1630-1660 y luego entran en un siglo de decadencia y sobre los tecnicismos de las artes hacia 1647-1680. Lista tecnicismos usados en Francia hacia 1680. Las fuentes usadas o mencionadas en el conjunto son: Camões, L. de (1572): “Lusíadas de Luis de Camoens, príncipe de los poetas de España”, vol. 1 (ed. de M. de Faria e Sousa, 1639), - Brunot, F. (1909, 1911, 1913 y 1924): “Histoire de la langue française des origines à 1900”, tomo III: “La formation de la langue classique, (1600-1660)” y tomo IV: “La langue classique (1660-1715)”, -Calderón de la Barca, P. (1600-1681): “Novena parte de comedias del celebre poeta español don Pedro Calderón de la Barca” (ed. de Madrid, 1698), - Covarrubias Orozco, S. de: “Tesoro de la lengua castellana o española”(ed. Madrid, 1611), - RAE (1726-1739): “Diccionario de Autoridades”, 6 tomos, - RAE: “Diccionario de la lengua española”, - Cotarelo y Mori, E. (1911) (ed.): “Colección de entremeses, loas, bailes, jácaras desde fines del siglo XVI a mediados del XVIII”, tomo I (parte 2ª) (en Nueva Biblioteca de Autores Españoles, vol. XVIII), - Solís, A. de (1610-1686): “El amor al uso”, en Mesonero Romanos, R. de (ed. lit.) (1858): “Dramáticos posteriores a Lope de Vega”, tomo I (en Biblioteca de Autores Españoles, vol. XLVII), - Ruiz de Alarcón y Mendoza, J. “Parte segunda de las comedias del licenciado don Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza” (ed. Barcelona,1634), - Vega, L de (1562-1635): “Comedias escogidas de Frey Lope Félix de Vega Carpio”, tomo II (ed. de J. E. Hartzenbusch, 1872, en Biblioteca de Autores Españoles, vol. XXXIV), - Calderón de la Barca, P. (1600-1681): “Las Comedias de D. Pedro Calderón de la Barca”, tomos III y IV (ed. de J. G Keil, 1829 y 1830), - Camões, L. de (1524 ?-1580): “Rimas várias de Luís de Camões”, 5 tomos (ed. de M. de Faria e Sousa, 1685-1689), - Rojas Zorrilla, F. de (1607-1648): “Comedias escogidas de don Francisco de Rojas Zorrilla” (ed. de R. de Mesonero Romanos, 1866, en Biblioteca de Autores Españoles, vol. LIV”), - Quevedo, F. de (1580-1645): “El Parnaso español, monte en dos cumbres, dividido con las nueve Musas castellanas” (ed. de J. A. González de Salas, 1648), - Castillo Solórzano, A. de: “Los alivios de Casandra”, (ed. Barcelona, 1640). Las fichas 1, 2, 19, 29 a 31, 33 y 35 están escritas por María Goyri, las 8, 9, 11, 13 a 16, 18 y 32 por una mano no identificada (la 15 y 32 con anotaciones de Menéndez Pidal), la 20 por otra, las 22 a 26 por otra y la 34 por otra. Las fichas 5 y 10 están reutilizadas. Las fichas 4, 7, 8, 20, 24 están escritas por el recto y por el verso. En la ficha 10, sobre el tecnicismo militar (se mencionan las palabras “esquarzo”, “villaje”, “aproche”, “avanguardia”) hay la siguiente anotación: “van en galicismo”. Las fichas 20 y 21 están pegadas por su esquina inferior izquierda (tratan sobre expresiones interjectivas con la palabra “fuego”). La ficha 30 tiene estampado un sello con el título de la obra de la que está extraída la informaciónRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
-
Goyri, María Amalia (1873-1954)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Profesiones y lenguas técnica y jergal. Cuestión del idioma en cuanto al tecnicismo - ROJAS ZORRILLA, FRANCISCO DE (1607-1648) [separador]
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2021 -
El medio ambiente. Vida social y los hablantes - Clases sociales (cuestión del idioma. Cortesano o no) y urbanidad (damas, caballeros y lacayos. Su lenguaje especial)
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2021 -
El medio ambiente y los hablantes - Profesiones. Tecnicismos [separador]
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2019