UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item

Análisis automatizado de metadatos expuestos enficheros públicos

Author
Solana Vera, Antonio
Advisor
López Sánchez, Jaime (Tutor); Díez Rubio, Fernandountranslated
Entity
UAM. Departamento de Ingeniería Informática
Date
2021-06
Subjects
Extracción de metadatos; Seguridad de la información; Anonimidad; Informática
URI
http://hdl.handle.net/10486/700106
Note
Grado en Ingeniería Informática.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Abstract

Los metadatos son “datos que nos dan información sobre otros datos”. Por ejemplo: la fecha de edi-ción de un archivo, el autor de un documento o el programa usado para editar una fotografía. La mayorparte del software que se ejecuta en nuestros ordenadores guarda esta información sobre nuestrosarchivos sin interacción por parte de los usuarios. Esto no tiene por que suponer un problema ya quela mayoría es inofensiva (fecha de guardado, dimensiones de una foto, licencia de un archivo, etc) perodebemos tener cuidado de eliminar la que no lo es (geolocalización, nombres, comentarios privados,etc).Aunque la gran mayoría de las redes sociales y servicios de subida de ficheros ya se ocupan deeliminar los metadatos de forma automática, muchas empresas más pequeñas no lo hacen. Y aunquelo intentaran, actualmente no existe una herramienta o librería estándar que facilite esta tarea.El propósito de este trabajo es el desarrollo de un sistema que sirva para extraer estos metadatosde una página web, filtrar los que sean potencialmente peligrosos y generar informes con toda lainformación relevante.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
solana_vera_antonio_tfg.pdf
Size
4.845Mb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Solana Vera, Antonio

This item appears in the following Collection(s)

  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.) [19713]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Organización espacial del sistema de centros públicos de enseñanza general básica en el sureste de Madrid. Un análisis comparativo de modelos de localización-asignación 

    Moreno Jiménez, AntonioAutoridad UAM; López de los Mozos, María Ángeles
    1989
  • Extranjeros en la corte: análisis de una dialéctica entre la administración borbónica y las comunidades mercantiles en España en la primera mitad del siglo XVIII 

    Crespo Solana, Ana
    2002
  • La seguridad privada: régimen jurídico en el derecho público español 

    Segovia Arroyo, José Antonio
    2000
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad