dc.contributor.author | Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968) | |
dc.contributor.author | Goyri, María Amalia (1873-1954) | |
dc.date.accessioned | 2022-02-09T11:03:23Z | |
dc.date.available | 2022-02-09T11:03:23Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.other | A010180075 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10486/700199 | |
dc.description | Conjunto de 2 fichas formado por 1 separador y 1 ficha. El separador lleva por título “La política”. Incluye, además, una remisión (escrita por María Goyri) al Vocabulario para las siguientes voces: “intervención”, “bolchevismo”, “mediatizar”, “borbonear”, “indeseable”, “cazadora” (= ‘chaqueta’), “diábolo”, “yernocracia”, “descuaje”, “ciudadanía” e “irredento”. La ficha menciona la comedia satírica titulada “Jabalí”, de Pedro Muñoz Seca y Pedro Pérez Fernández. Se anota también la acepción de la voz “jabalí” en el ámbito político de la época, documentada probablemente en el “Nuevo diccionario de la lengua española”, de José Alemany y Bolufer (1932) | |
dc.format.extent | 2 págs. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | © Fundación Ramón Menéndez Pidal | |
dc.subject.other | El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937) – [Generaciones del 14 y del 27] – [Medio ambiente] – La política | |
dc.title | [Medio ambiente] – La política | |
dc.type | Text | |
dc.subject.eciencia | Filología | |
dc.rights.cc | Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |