UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Universidad Autónoma de Madrid
Biblos-e Archivo
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workI want to submit my doctoral thesisFrequently Asked QuestionsCopyrightsFinancial Agencies and OA policy

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 18. El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 18. El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937)
  • View Item

[Estilo en general. Tendencias principales] – Nueva oscuridad

Author
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Catalán, Diego (1928-2008)
Date
2021
Subjects
El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937) – [Generaciones del 14 y del 27] – [Estilo en general. Tendencias principales] – Nueva oscuridad; Filología
URI
http://hdl.handle.net/10486/700240
Note
Conjunto de 13 fichas formado por 1 separador y 12 fichas que forman unidad. El separador, de cartulina, lleva por título “Nueva oscuridad”. El conjunto trata sobre la oscuridad en la poesía moderna, señalando como ejemplo la poesía de la primera época de Alfonso Reyes y Pablo Neruda, el hermetismo poético defendido por Mallarmé en su manifiesto “L’art pour tous”, el alejamiento de la expresión estética de la razón y de la naturaleza desde finales del siglo XIX, el “trobar clus”, los estilos artificiales y oscuros de las literaturas románicas, el paralelismo entre Góngora y Mallarmé, el uso peyorativo de la palabra “claridad” por María Zambrano para criticar la falta de profundidad en un libro del Conde de Keyserling y el empleo de vocabulario soez en las tres épocas de oscuridad del español. La ficha 3 está escrita por las dos caras. Las fichas 4 y 5 son textos mecanografiados, con notas probablemente de Diego Catalán, que recogen fragmentos del ensayo titulado “Entre las sombras del mañana”, de Johan Huizinga, sobre la ininteligibilidad de la poesía a partir de finales del XIX. La ficha 4, además, tiene información por las dos caras. La ficha 7 está escrita por María Goyri con nota de Pidal. En esta ficha se transcriben fragmentos de la carta que Juan Ramón Jiménez escribió a Carmen Laforet elogiando su primera novela “Nada”. Las fichas 8-10 están pegadas por la esquina inferior izquierda. Las fichas 8, con información por las dos caras, y 9 están escritas por mano no identificada, con notas de Pidal. Además, la ficha 9 viene numerada en la esquina superior izquierda con un “2” formando asimismo conjunto con la anterior. La ficha 10, con el contenido del recto tachado, ha sido reutilizada para el recto. Referencias mencionadas o consultadas: Reyes, A. (1926): “Pausa” – Mallarmé, S. (1862): “L’art pour tous”, en “Corona”, X, 1942, pp. 594-599 – Alonso, A. (1940): “El contenido de la poesía de Pablo Neruda”, en “Revista Cubana”, XIV, pp. 110-132 (incluido en “Poesía y estilo de Pablo Neruda”, 1940) – Huizinga, J. (1935): “In de Schaduwen van Morgen” (trad. al castellano de María de Meyers: “Entre las sombras del mañana: diagnóstico de la enfermedad cultural de nuestro tiempo”, edit. Revista de Occidente, 1936) – Alonso, A. (1943): “Poesía y estilo de Pablo Neruda (Interpretación de una poesía hermética)” – Jiménez, J. R. (enero de 1948): “Carta a Carmen Laforet”, en “Ínsula”, III, nº 25 – Vossler, K. (1925): “Geist und Kultir in der Sprache” – Vossler, K. (1913): “Der Trobador Marcabru und die Anfänge des gekünstelten Stiles” – André, M. (1922): “Luis de Góngora. À propos de l’édition de ses oeuvres complètes par M. Foulché-Delbosc”, en “Hispania”, tomo V, pp. 41-49 – Reyes, A. (1927): “Cuestiones gongorinas” – Miomandre, F. de (1918): “Critique à mi-voix: Góngora et Mallarmé”, en “Hispania”, tomo I – Zambrano, M. (1934), reseña de H. Keyserling, conde de: “La vida íntima”, en “Revista de Occidente”, tomo 43, nº 128, pp. 227-232 – García Lorca, F. (ca. 1937): “Canciones (1921-1924)” (2ª edición)
Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
A010180217.pdf
Size
55.65Mb
Format
PDF

Refworks Export

Delicious Save this on Delicious

Google™ Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968) - Goyri, María Amalia (1873-1954) - Catalán, Diego (1928-2008)

This item appears in the following Collection(s)

  • Archivador 1. Cajón 18. El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937) [91]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • [Estilo en general. Tendencias principales] – Tendencias estilísticas 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
    2021
  • Estilo en general y tendencias principales – Estilos múltiples. Casticistas, altisonantes, cultos, etc. 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
    2022
  • [Estilo en general. Tendencias principales] – Lo obsceno, repugnante, lo menudo y lo insignificante 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Catalán, Diego (1928-2008)
    2021
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram