UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 18. El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 18. El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937)
  • View Item

[Géneros y escritores principales] – PÉREZ DE AYALA, RAMÓN (1880-1962)

Author
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
Date
2021
Subjects
El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937) – [Generaciones del 14 y del 27] – [Géneros y escritores principales] – PÉREZ DE AYALA, RAMÓN (1880-1962); Filología
URI
http://hdl.handle.net/10486/700251
Note
Conjunto de 29 fichas formado por 1 separador y 28 fichas que forman unidad. El separador, cartulina de color crema, lleva por título “Pérez de Ayala” seguido de las fechas de nacimiento y de florecimiento del autor. El conjunto trata sobre la preocupación de Pérez de Ayala por el lenguaje, las características de su novela (destaca el espíritu analítico sutil y la exploración de los fenómenos psicológicos), su dominio del lenguaje y eficiencia expresiva (características del estilo de Pérez de Ayala celebradas por Madariaga, Sarrailh, Romera-Navarro y Díez-Canedo), el estilo correcto, clásico y claro de su novela en dos partes “Tigre Juan” y “El curandero de su honra”, y el empleo de la cuaderna vía en su poema “La paz del sendero”. Se recoge vocabulario de Pérez de Ayala documentado en su obra (v.g., “espaladinar”, “lívido”, así como vocabulario tomado específicamente de la novela “Los trabajos de Urbano y Simona”), y se ejemplifican aspectos de su lenguaje o estilo literario (forma del verbo “yacer” para el presente de subjuntivo con “-zg-”, elipsis del verbo, realismo de mal gusto) y procedimientos del verso (proclíticos en fin de cesura). La ficha 1 está escrita por mano no identificada con notas de Pidal. Las fichas 3, 5, 15 y 22-26 están escritas por María Goyri (las fichas 22-26 contienen, además, notas de Pidal). Las fichas 7, 11, 14 y 15 están escritas por las dos caras. Las fichas 6, 8, 9, 12, 13, 16 y 27 son recortes o páginas de prensa. A continuación, se indica a qué artículo se refiere cada una. La ficha 6 contiene un artículo de Pérez de Ayala titulado “La claridad gala y la algarabía hispana”, en el cual el autor se defiende de las críticas emitidas por Edwards Bello acerca del prólogo que Pérez de Ayala escribió para una novela de Carlos M. Noel. Las fichas 8 y 9 tienen información por las dos caras, estando la 9 envuelta en la 8, y constituyen un único artículo: Calvo, L. (23 de noviembre de 1930): “El día de… Ramón Pérez de Ayala”, en “ABC”. Entrevista a Pérez de Ayala sobre temas varios (su día a día, su proceso de composición, sus juicios sobre la novela, la modernidad, los clásicos, etc.). La ficha 12: Andrenio (20 de mayo de 1924): “Las nuevas novelas ejemplares”, en “El Sol”. Análisis de la producción novelística de Pérez de Ayala, centrado en sus novelas cortas, a partir de una reseña de su libro “El ombligo del mundo”. La ficha 13, con información por ambas caras: Robles, A. (8 de mayo de 1928): “11 preguntas a Pérez de Ayala. 10 respuestas de Pérez de Ayala”, en “Estampa”. Otra entrevista a Pérez de Ayala días después de ser elegido miembro de la Academia, en la que el escritor emite valoraciones sobre temas diversos (la Academia, la precisión léxica, las vanguardias, sus lecturas, etc.). La ficha 16 es parte de un artículo de Ernesto Giménez Caballero en el que explica cuáles son las fórmulas o recursos que caracterizan el estilo de Pérez de Ayala o, en palabras del redactor, “ramonticismo”. La ficha 27: Pérez de Ayala, R. (18 de noviembre de 1938): “Liberalismo académico”, en “La Prensa”. Sobre el chovinismo del mundo intelectual y literario francés. Las fichas 18-21 son páginas de texto impreso con información por las dos caras, dispuestas a modo de cuadernillo (además, hay que advertir que todas las fichas han sido digitalizadas dos veces por el vuelto y por el recto, de manera que: la tif A010180374 [página 26] se corresponde con la mitad derecha del recto de la ficha 18, la tif A010180374_v [página 27] con la mitad izquierda del vuelto de la ficha 18, la tif A010180375 [página 28] con la mitad derecha del recto de la ficha 19, la tif A010180375_v [página 29] con la mitad izquierda del vuelto de la ficha 19, la tif A010180376 [página 30] con la mitad derecha del recto de la ficha 20, la tif A010180376_v [página 31] con la mitad izquierda del vuelto de la ficha 20, la tif A010180377 [página 32] con la mitad derecha del recto de la ficha 21, la tif A010180377_v [página 33] con la mitad izquierda del vuelto de la ficha 21, la tif A010180378 [página 34] con la mitad derecha del vuelto de la ficha 21, la tif A010180378_v [página 35] con la mitad izquierda del recto de la ficha 21, la tif A010180379 [página 36] con la mitad derecha del vuelto de la ficha 20, la tif A010180379_v [página 37] con la mitad izquierda del recto de la ficha 20, la tif A010180380 [página 38] con la mitad derecha del vuelto de la ficha 19, la tif A010180380_v [página 39] con la mitad izquierda del recto de la ficha 19, la tif A010180381 [página 40] con la mitad derecha del vuelto de la ficha 18 y la tif A010180381_v [página 41] con la mitad izquierda del recto de la ficha 18). Se trata de un prospecto que contiene algunos juicios críticos respecto de la obra de Pérez de Ayala emitidos por insignes intelectuales, escritores, críticos literarios y periodistas españoles, franceses, italianos, ingleses y estadounidenses. Referencias consultadas y mencionadas: Pérez de Ayala, R. (1907): “Tinieblas en las cumbres” – Pérez de Ayala, R. (1912): “La pata de la raposa” – Clavería, C. (1948): “Apostillas adicionales a ‘Belarmino y Apolonio’ de R. Pérez de Ayala”, en “Hispanic Review”, vol. 16, nº 4, pp. 340-345 – Clavería, C. (julio-agosto de 1944): “El lenguaje de Belarmino”, en “Revista nacional de educación”, núms. 43-44 – Herrero Mayor, A. (1931): “Artesanía y prevaricación del castellano” – Pérez de Ayala, R. (1916): “La paz del sendero. El sendero innumerable” – Madariaga, S. de (1924): “Semblanzas literarias contemporáneas: Galdós, Ayala, Unamuno, Baroja, Valle-Inclán, Azorín y Miró” – Sarrailh, J. (1927): “Prosateurs espagnols contemporains” – Romera-Navarro, M. (1928): “Historia de la literatura española” – Pérez de Ayala, R. (1916): “Prometeo. Luz de domingo. La caída de los limones: novelas poemáticas de la vida española” – Pérez de Ayala, R. (1923): “Los trabajos de Urbano y Simona” – Giménez Caballero, E. (15 de mayo de 1931): “Más orígenes de los sucesos actuales y subversivos de España…”, en “La Gaceta Literaria”
Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
A010180356.pdf
Size
364.4Mb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968) - Goyri, María Amalia (1873-1954)

This item appears in the following Collection(s)

  • Archivador 1. Cajón 18. El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937) [91]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • PÉREZ DE AYALA, RAMÓN (1880-1962) – Galicismo [y rasgos del estilo] 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Pérez de Ayala, Ramón (1880-1962)
    2021
  • [Géneros y escritores principales] – GÓMEZ DE LA SERNA, RAMÓN (1888-1963) 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Menéndez-Pidal Goyri, Jimena (1901-1990)
    2022
  • Géneros más cultivados y escritores principales – Crítica. Historia. Novela 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
    2020
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad