UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 18. El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 18. El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937)
  • View Item

Tratadistas de la lengua – ALEMANY Y BOLUFER, JOSÉ (1866-1934) y RODRÍGUEZ-NAVAS, MANUEL (1848-1922)

Author
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Castro, Américo (1885-1972)
Date
2022
Subjects
El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937) – [Generaciones del 14 y del 27] – [Teoría y enseñanza del idioma] – Tratadistas de la lengua – ALEMANY Y BOLUFER, JOSÉ (1866-1934) y RODRÍGUEZ-NAVAS, MANUEL (1848-1922); Filología
URI
http://hdl.handle.net/10486/700361
Note
Conjunto de 46 fichas formado por 1 separador y 45 fichas que forman unidad. El separador, de cartulina y de color azul, lleva por título “Alemany y Rodríguez Navas”. Las fichas 1-14, 17-24, 26-27, 29-45 contienen fragmentos de texto impreso pegados que, además, tienen debajo estampado un sello con el título de las obras de donde se han extraído. Se trata de entradas de diccionarios del primer tercio del siglo XX para los siguientes lemas (todos coinciden en que contienen erratas): “ab absurdo”, “aba”, “apure”, “alfilete”, “abanico”, “aljafifar”, “almanta”, “alicorda”, “apofilénico”, “arar”, “aljafama”, “alieven”, “almorramiento”, “almorreta”, “aseo”, “algodonaleño”, “alfazino”, “alfarnatés”, “abald”, “abalaustradamente”, “abalaustrador”, “abalaustramiento”, “abalagable”, “abalagado”, “alegr”, “abalagador”, “abalagadura”, “abalagamiento”, “abagaro”, “aprensar”, “aposición”, “alcaná”, “alegrillo”, “alegor” y “al chaleco”. Las fichas 1-4, 6, 8, 11, 13, 17-18, 22, 29, 30, 39, 40 y 42-45 contienen anotaciones de Pidal en las que trata de identificar el origen del barbarismo documentado en estas obras lexicográficas, hace comentarios al respecto o indica la fuente de donde se ha extraído el lema. Las fichas 3, 6, 11, 13-14, 21, 40-41 y 43 contienen anotaciones escritas por mano no identificada. Las fichas 4, 5, 8-11, 17-20 y 42 contienen anotaciones probablemente escritas por Américo Castro. La ficha 15 contiene un fragmento de texto impreso pegado con nota de Pidal que indica la fuente de donde se ha extraído. Se trata de una tabla comparativa en que se muestra el número de artículos por letra contenidos en el DRAE y en el “Diccionario general y técnico hispanoamericano”, de Rodríguez-Navas. Probablemente el fragmento esté sacado de este último. La ficha 16 se refiere al abuso de derivados en el diccionario de Rodríguez-Navas. Las fichas 25 y 28 son textos mecanografiados, que recogen dos voces (“alfarnateños” y “alfarnatese”) contenidas en la séptima edición del “Diccionario de la lengua española”, de Salvador Viada y Vilaseca. Las fichas 4-5, 6-7 (vienen numeradas correlativamente del “1” al “2”), 9-10, 11-12, están pegadas por la esquina inferior izquierda. Referencias bibliográficas: Alemany y Bolufer, J. (1917): “Diccionario de la lengua española” – Rodríguez-Navas, M. (1918): “Diccionario general y técnico hispanoamericano” – Zerolo, E. (1898): “Diccionario enciclopédico de la lengua castellana: contiene las voces, frases, refranes y locuciones de uso corriente en España y América”, tomo I – Viada y Vilaseca, S. (1917): “Diccionario de la lengua española”
Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
A010180579.pdf
Size
146.1Mb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968) - Castro, Américo (1885-1972)

This item appears in the following Collection(s)

  • Archivador 1. Cajón 18. El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937) [91]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Tratadistas – DOMÍNGUEZ, RAMÓN JOAQUÍN (1811-1848) y el “Diccionario enciclopédico” (1875) 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Castro, Américo (1885-1972)
    2021
  • Teoría y enseñanza del idioma – Tratadistas 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Castro, Américo (1885-1972)
    2021
  • Tratadistas – ZEROLO, ELÍAS (1848-1900) 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Castro, Américo (1885-1972)
    2021
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram