UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 18. El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 4 - Colecciones especiales (Fondo Antiguo, Documentación institucional, Material de Aprendizaje)
  • Archivo personal: Fondo Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)
  • Archivador 1. Cajón 18. El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937)
  • View Item

Neologismo – AMUNÁTEGUI REYES, MIGUEL LUIS (1862-1949). [“Discurso de don Miguel Luis Amunátegui Reyes en la recepción del académico don José A. Alfonso” (1930)]

Author
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Navas, Juan Gualberto López Valdemoro y de Quesada, conde de las (1855-1935)
Date
2022
Subjects
El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937) – Evolución – Vocabulario – Neologismo – AMUNÁTEGUI REYES, MIGUEL LUIS (1862-1949). [“Discurso de don Miguel Luis Amunátegui Reyes en la recepción del académico don José A. Alfonso” (1930)]; Filología
URI
http://hdl.handle.net/10486/700426
Note
Conjunto de 15 fichas formado por 1 separador y 14 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Amunátegui, Miguel Luis” seguido de la fecha “1930”, orlado en naranja. Las fichas 1-2, por un lado, y 3-4, por otro, están dobladas en cuatro y dispuestas a modo de cuadernillo (la ficha 2, además, contiene en el vuelto una nota escrita por Pidal que dice así: “Novedad en el vocabulario / Más datos en Fichero época Idioma / Neologismos del XX guía ‘Amunátegui 1939’”). Asimismo, las fichas de cada conjunto vienen numeradas correlativamente del “1” al “2”. Ambos conjuntos de fichas tienen el mismo contenido. Se trata de unas notas mecanografiadas, pedidas por el padre Luis G. Alonso Getino en marzo de 1942, que recogen las notas manuscritas del académico Juan Gualberto López-Valdemoro y de Quesada, conde de las Navas, en las que se hacen observaciones sobre obras de Pidal que contienen voces no incluidas en el léxico oficial. También se recogen las voces ajenas al léxico oficial sacadas del primer tomo de “La España del Cid”, de Pidal, que advirtió Miguel Luis Amunátegui en su discurso de contestación en la recepción de don José A. Alfonso en la Academia Chilena. Las notas del conjunto de fichas 3-4 contienen correcciones de mano de Pidal que fueron incorporadas en las notas del conjunto de fichas 1-2, constituyendo estas últimas una versión revisada y mejorada de las notas del conjunto formado por las fichas 3-4. La ficha 5 es una carta mecanografiada por Menéndez Pidal, por las dos caras, dirigida al duque de Alba el 25 de mayo de 1947. En ella Pidal presenta a la Academia la voz “invidencia” para que sea incorporada a la nueva edición del diccionario. La carta, a su vez, contiene notas y correcciones de mano de Pidal. El conjunto, además, recoge neologismos contenidos en diferentes obras pidalinas que no estaban incorporados al léxico oficial (“novelizar”, “cidiano”, “prosístico”, etc.). También se menciona el verbo “traer” en la acepción de “llevar puesto”, que quedó anticuada en el siglo XX en algunas regiones de España. Las fichas 10-11 están pegadas por la esquina inferior izquierda. La ficha 12 está escrita por las dos caras. La ficha 14 está escrita por Juan Gualberto López-Valdemoro y de Quesada, conde de las Navas, con notas de Pidal. Se recoge en ella una lista con neologismos procedentes del artículo “El lenguaje del siglo XVI”, de Pidal (publicado en la revista “Cruz y Raya”, en 1933), ausentes en la decimoquinta edición del DRAE. Las notas a lápiz de mano de Pidal, por su parte, indican la edición del diccionario en que fueron admitidas posteriormente algunas de las voces listadas. Referencias bibliográficas: Menéndez Pidal, R. (1896): “La leyenda de los Infantes de Lara” – Menéndez Pidal, R. (1904): “Manual elemental de Gramática histórica española” – Menéndez Pidal, R. (1926): “Orígenes del español. Estado lingüístico de la península ibérica hasta el s. XI” – Menéndez Pidal, R. (1933): “El lenguaje del siglo XVI”, en “Cruz y Raya”, VI, pp. 9-63 – Alfonso, J. A. y Amunátegui, M. L. (1930): “Academia Chilena correspondiente de la Real Academia Española. Discursos de incorporación de D. José A. Alfonso y de recepción de don Miguel Luis Amunátegui Reyes”, en “Anales de la Universidad de Chile”, año 8, serie 2, pp. 600-652 – RAE (1914): “Diccionario de la lengua castellana” – RAE (1925): “Diccionario de la lengua española” – RAE ([1936] 1939): “Diccionario de la lengua española” – Menéndez Pidal, R. (1925): “El rey Rodrigo en la literatura” – Menéndez Pidal, R. (1918): “Crónicas generales de España” (3ª edición), en “Catálogo de la Real Biblioteca”, tomo V– Menéndez Pidal, R. (1817): “Antología de prosistas castellanos” – Menéndez Pidal, R. (1929): “La España del Cid”, 2 tomos – Pérez de Ayala, R. (29 de agosto de 1930): “Envidia e invidencia”, en “El Sol”
Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
A010180796.pdf
Size
123.0Mb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968) - Navas, Juan Gualberto López Valdemoro y de Quesada, conde de las (1855-1935)

This item appears in the following Collection(s)

  • Archivador 1. Cajón 18. El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937) [91]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Neologismo – Neologismo científico 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
    2021
  • Neologismo – Neologismo débil por homonimia 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
    2021
  • Normas de tradicionismo o neologismo [1680-1713] – Neologismo y purismo 

    Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
    2022
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram