América – América discute “lengua española”
Date
2022Subjects
El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937) – [Las otras lenguas y variedades hispanas] – América – América discute “lengua española”; FilologíaNote
Conjunto de 7 fichas formado por 1 separador y 6 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “América discute lengua española”. El conjunto trata sobre el debate en torno la denominación del idioma (castellano o español) en Hispanoamérica, la buena acogida en México del cambio de denominación de la lengua que hizo la Academia en 1925, y además, se recogen ejemplos de cómo en Hispanoamérica se discute el uso del calificativo “castellano” para referirse a la lengua: artículo de Francisco J. Santamaría, discurso de Federico de Onís, artículo de Delfina Molina y Vedia, directora del periódico argentino “Por nuestro idioma”. Se explica en el conjunto, también, cómo a Cuervo le parecía insuficiente el uso del calificativo “castellano” para referirse a la lengua en su artículo “El castellano en América” a la hora de explicar los problemas lingüísticos. La ficha 1 está formada por 2 recortes de prensa pegados que corresponden a un único artículo. Se trata de: Torrendell, J. (18 de mayo de 1924): “La significación política de la última reforma académica. ¿Lengua castellana o española?”, en “La Nación” (Buenos Aires). Referencias bibliográficas: Cuervo, R. J. (1901): “El castellano en América”, en “Bulletin hispanique”, tomo 3, nº 1, pp. 35-62 – Santamaría, F. J. (1934): “Estudio acerca de la XV edición del Diccionario de la Academia”, en “Investigaciones lingüísticas”, tomo II – Onís, F. de (1932): “Ensayos sobre el sentido de la cultura española”Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
América – Lengua hablada actualmente en América [separador]
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2022 -
Lengua vulgar dialectal – Vulgarismos comunes a España y América
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2022 -
Las otras lenguas hispanas - América (razas, exploraciones)
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2020