Lengua vulgar dialectal – Estado de la lengua común. Sincretismos posibles
Date
2022Subjects
El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937) – [Las otras lenguas y variedades hispanas] – Lengua vulgar dialectal – Estado de la lengua común. Sincretismos posibles; FilologíaNote
Conjunto de 4 fichas formado por 1 separador y 3 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Estado de la lengua común” seguido del subepígrafe “Sincretismos posibles”. El vuelto del separador reproduce el mismo título que aparece en el recto. El conjunto menciona sincretismos posibles en la lengua hablada culta: tendencia a la diptongación, seseo, yeísmo, caída de la “-d-” intervocálica de los participios, etc. También documenta sincretismos admitidos por la Academia, como cambios de acento en multitud de palabras, y la simplificación de los grupos cultos en la lengua vulgar. Las fichas 1 y 2 están pegadas por la esquina inferior izquierda. Referencias bibliográficas: Espinosa, A. M., Alonso, A. y Rosenblat, Á. (1930): “Estudios sobre el español de Nuevo México. Fonética” (en Biblioteca de Dialectología Hispanoamericana, I) – Menéndez Pidal, R. (1904): “Manual elemental de gramática histórica española” – Cuervo, R. J. (1898): “Disquisiciones sobre antigua ortografía y pronunciación castellana. II”, en “Revue hispanique”, tomo V, nº 15, pp. 273-313Rights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Lengua vulgar dialectal – Seseo y yeísmo, los dos grandes sincretismos fonéticos
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2022 -
Lengua vulgar dialectal – Vulgarismos comunes a España y América
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2022 -
[Las otras lenguas y variedades hispanas] – Lengua vulgar dialectal
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
2022