UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Universidad Autónoma de Madrid
Biblos-e Archivo
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workI want to submit my doctoral thesisFrequently Asked QuestionsCopyrightsFinancial Agencies and OA policy

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item

Estudio preclínico de péptidos derivados de la proteína SOCS1 para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y hepáticas

Author
Bernal Uribe, Susana
Advisor
Gómez Guerrero, Carmenuntranslated; Prieto Arroyo, Ignacio
Entity
UAM. Departamento de Medicina; Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD)
Date
2022-01-14
Subjects
Fisiología; Farmacología; Medicina
URI
http://hdl.handle.net/10486/701000
Note
Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina. Fecha de lectura: 14-01-2022
Esta tesis tiene embargado el acceso al texto completo hasta el 14-07-2023

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Abstract

La prevalencia de las enfermedades cardiovasculares y metabólicas se encuentra en aumento, constituyendo un problema de salud pública mundial. Tanto el aneurisma aórtico abdominal (AAA) como la esteatosis hepática no alcohólica (NAFLD) continúan en la actualidad sin ningún tratamiento farmacológico específico. Estas dos patologías tienen en común la activación de vías inflamatorias que contribuyen al inicio y progresión del daño vascular y hepático. Entre ellas, la vía Janus quinasa/Transductor de señales y activador de la transcripción (JAK/STAT), a través de la cual señalizan multitud de moléculas implicadas en procesos de inflamación, migración celular y fibrosis, entre otros. Las proteínas supresoras de la señalización por citoquinas (SOCS) constituyen una familia de reguladores negativos endógenos cuya función es controlar la magnitud y duración de la señalización mediada por JAK/STAT, por lo que se han propuesto como potencial diana terapéutica para prevenir la activación patológica de JAK/STAT en diversas enfermedades. Este trabajo se centra en la caracterización de los compuestos S1 y PS5, dos péptidos derivados de la proteína SOCS1 que inhiben la activación de JAK/STAT, para determinar si el tratamiento en modelos preclínicos es capaz de prevenir el desarrollo y progresión de AAA y NAFLD. En primer lugar, se investigaron los efectos del péptido S1 en el modelo murino de AAA inducido por perfusión con elastasa. La terapia con S1 previno el desarrollo de AAA, reduciendo el diámetro de las lesiones aórticas y aumentando el contenido en fibras elásticas y células de músculo liso vascular (VSMC). S1 redujo la activación de STAT1/3 y la expresión de citoquinas inflamatorias y metaloproteinasas en la aorta abdominal. Además, el tratamiento con S1 modificó el patrón de expresión de diferentes marcadores fenotípicos, favoreciendo los característicos de fenotipo antiinflamatorio M2 en macrófagos y los de fenotipo contráctil en VSMC. In vitro, S1 atenuó la expresión de genes inflamatorios, oxidativos y de metaloproteinasas en macrófagos y VSMC estimulados con elastasa o péptidos derivados de elastina. Asimismo, S1 suprimió la migración de VSMC y los cambios fenotípicos en macrófagos y VSMC. Por el contrario, la ausencia de la proteína SOCS1 exacerbó la respuesta inflamatoria inducida por elastasa en VSMC. En segundo lugar, se estudiaron las acciones de los péptidos PS5 y S1 en dos modelos nutricionales de NAFLD inducidos por dieta deficiente en metionina y colina (MCD) o por dieta alta en grasa. La inhibición de JAK/STAT mediada por PS5 y S1 redujo el contenido de lípidos intrahepáticos y modificó la expresión de transportadores lipídicos, mejorando la esteatosis inducida por dieta. Ambos péptidos redujeron el contenido en células inflamatorias y la expresión de moléculas implicadas en inflamación y estrés del retículo endoplasmático. Además, en el modelo asociado a dieta MCD, los péptidos derivados de SOCS1 frenaron la respuesta fibrogénica, disminuyendo la expresión de genes profibróticos y el acúmulo de fibras de colágeno en el tejido hepático. Por último, los estudios in vitro demostraron que los péptidos PS5 y S1 inhibieron la captación de lípidos y la respuesta inflamatoria en hepatocitos estimulados con ácido palmítico. En conclusión, estos estudios evidencian que la modulación terapéutica de la vía JAK/STAT mediante el empleo péptidos basados en la proteína SOCS1 atenúa el desarrollo y progresión del daño vascular y hepático en modelos preclínicos de las patologías de AAA y NA
Show full item record

Files in this item

Name
bernal_uribe_susana.pdf
Size
11.68Mb
Format
PDF
Description
Texto de la Tesis Doctoral

Refworks Export

Delicious Save this on Delicious

Google™ Scholar:Bernal Uribe, Susana

This item appears in the following Collection(s)

  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.) [19244]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Estudio de los mecanismos neuroprotectores frente a la toxicidad del péptido #-amiloide en un modelo preclínico de la enfermedad de Alzheimer 

    Vidania Ballesteros, Silvia de
    2019-04-30
  • Actividad antihipertensiva y antioxidante de péptidos derivados de proteínas de huevo 

    Miguel Castro, Marta
    2005-01-07
  • Interacción entre ácidos nucleicos, y los péptidos amiloides y proteína tau, implicados en la enfermedad de Alzheimer, examinada mediante Resonancia de Plasmón Superficial 

    Barrantes Bautista, Alejandro
    2010-07-16
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram