La aplicación del principio de capacidad económica a las tasas locales
Author
Ortiz Calle, EnriquePublisher
Marcial PonsDate
2012-05-15Citation
Anuario de Derecho Municipal 5 (2011): 207-240ISSN
1888-7392Subjects
Financiación local; Tasa; Capacidad económica; Equivalencia; DerechoRights
© 2008, Instituto de Derecho local; © Marcial PonsAbstract
La aplicación del principio constitucional de capacidad económica a las tasas constituye
una cuestión doctrinalmente polémica sobre la que existe una abundante jurisprudencia.
La cuestión es especialmente relevante en el ámbito de las Haciendas locales debido
al peso relativamente mayor que tienen las tasas en comparación con los otros dos niveles
de Hacienda territorial. El art. 31 de la Constitución española exige que dicho principio
se aplique también a las tasas pese a las dificultades técnicas que ello pueda suponer, por
tratarse de la principal regla de reparto de la carga tributaria. No obstante, las ordenanzas
fiscales, al modular la cuantía de la tasa mediante el empleo de parámetros relacionados
con la capacidad económica, no deben desvirtuar la naturaleza retributiva de la tasa. Esto
significa que ambos principios (capacidad económica y equivalencia) han de conciliarse,
aunque otorgando prioridad al primero de ellos
Files in this item
Google Scholar:Ortiz Calle, Enrique
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La aplicación del despido colectivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción en el sector público local
Sánchez Morón, Miguel; Marina Jalvo, Belén
2013-05-20 -
Capacidad gubernamental y pertenencia a la UE: un análisis de la adopción de decisiones económicas europeizadas en España
Molina Álvarez de Cienfuegos, Ignacio
2004