Show simple item record

dc.contributor.authorCasino Rubio, Miguel
dc.date.accessioned2022-04-06T07:02:45Z
dc.date.available2022-04-06T07:02:45Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationAnuario de Derecho Municipal 9 (2015): 123-141es_ES
dc.identifier.issn1888-7392es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10486/701275
dc.description.abstractLa Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Seguridad Ciudadana, que ha nacido envuelta en una fuerte polémica, es realmente criticable de un modo serio. Además de las críticas que han ido saliendo y que alertan de su posible inconstitucionalidad, la Ley lo es también porque buena parte de sus previsiones están rigurosamente desenfocadas. El presente trabajo subraya esa marcada debilidad, notando alguna de sus principales desviacioneses_ES
dc.format.extent19 pag.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherMarcial Ponses_ES
dc.relation.ispartofAnuario de Derecho Municipales_ES
dc.rights© 2008, Instituto de Derecho locales_ES
dc.rights© Marcial Ponses_ES
dc.subject.otherSeguridad ciudadanaes_ES
dc.subject.otherPolicía administrativa de la seguridades_ES
dc.subject.otherRégimen sancionadores_ES
dc.subject.otherOrdenanzas municipales de convivenciaes_ES
dc.titleLa Ley Orgánica 4/2015, de Protección de la Seguridad Ciudadana, y los Ayuntamientoses_ES
dc.typearticleen_US
dc.subject.ecienciaDerechoes_ES
dc.identifier.publicationfirstpage123es_ES
dc.identifier.publicationissue9es_ES
dc.identifier.publicationlastpage141es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record