UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Anuario de Derecho Municipal
  • Anuario de Derecho Municipal. Número 13. 2019
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Anuario de Derecho Municipal
  • Anuario de Derecho Municipal. Número 13. 2019
  • View Item

Los Business Improvement Districts (BID): un instrumento efectivo para la reactivación de la actividad económica urbana. Modificaciones legislativas necesarias para poder implantarlos en el ámbito local

Author
Esteve Pardo, María Luisa
Publisher
Marcial Pons
Date
2020
Citation
Anuario de Derecho Municipal 13 (2019): 205-229
 
 
 
ISSN
1888-7392
Subjects
Business Improvement Districts; Colaboración público-privada; Tributos; Centros urbanos; Crisis económica; Derecho comparado; Derecho
URI
http://hdl.handle.net/10486/701549
Rights
© 2008, Instituto de Derecho local; © Marcial Pons

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Abstract

Los Business Improvement Districts (BID) son organizaciones de carácter privado, o consorciado con las autoridades locales, creadas cuando la mayoría de empresarios o propietarios de locales de negocios de un área delimitada acuerdan, mediante un proceso de votación, gestionar, gracias al pago de contribuciones de carácter obligatorio, una mayor oferta de servicios adicionales dirigidos a la promoción económica y regeneración del área. Desde que nacieran en Canadá, hace más de cuatro décadas, esta nueva forma de colaboración público-privada en el ámbito del gobierno local se ha expandido por todo el mundo. Los BID han demostrado ser un mecanismo creativo y muy eficaz de gobernanza urbana, capaz de articular satisfactoriamente los intereses públicos y privados en juego. Su característico proceso democrático de constitución garantiza la implicación de los sujetos afectados. Al tiempo, la clave de la efectividad de los BID es que disponen de una fuente de financiación suficiente y sostenida en el tiempo, que les permite mejorar la prestación de servicios urbanos. La introducción del modelo BID en España podría servir para dinamizar los centros comerciales urbanos y otros entornos donde haya actividad económica, como los polígonos industriales o los destinos turísticos
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
ADM13_6.pdf
Size
174.4Kb
Format
PDF
Description
Texto del artículo

Refworks Export

Google™ Scholar:Esteve Pardo, María Luisa

This item appears in the following Collection(s)

  • Anuario de Derecho Municipal. Número 13. 2019 [18]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Servicios públicos y actividad económica privada y pública en el ámbito municipal 

    Ortega Bernardo, JuliaAutoridad UAM
    2011-05-31
  • Servicios públicos y actividad económica privada y pública en el ámbito municipal 

    Ortega Bernardo, JuliaAutoridad UAM
    2020
  • Servicios públicos y actividad económica privada y pública en el ámbito municipal 

    Ortega Bernardo, JuliaAutoridad UAM
    2017
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad