Géneros y escritores – Novela
Date
2022Subjects
El español áureo. Época barroca (1610-1713) - Esplendor de la literatura barroca (1610-1637) – Géneros y escritores – Novela; FilologíaNote
1 separador y 3 fichas que forman unidad. El separador, orlado en violeta, lleva por título “Novela”. El conjunto recopila información sobre la novela en este periodo literario y se mencionan obras de diversos autores. Se anota la censura de F. J. de san Agustín de las novelas de J. Pérez de Montalbán, algunas obras de A. Enríquez Gómez (1600-1662), como “La torre de Babilonia” (1649) y “Vida de D. Gregorio Guadaña” (1644), y de M. de Zayas y Sotomayor, de quien se señala que fue muy reimpresa y alabada con sus “Novelitas cortas”, “El castigo de la Miseria” y “Tarde llega el desengaño”. Las fuentes usadas son: Paz y Meliá, A. (1914): “Catálogo abreviado de papeles de Inquisición”. La ficha 2 está escrita por María Goyri y tiene también anotaciones de Menéndez Pidal. La ficha 3 está escrita por el recto y por el vuelto, tiene un tamaño de una cuartilla y está doblada en cuatroRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
-
Goyri, María Amalia (1873-1954)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Géneros más cultivados y escritores principales – Crítica. Historia. Novela
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2020 -
Géneros y escritores – Novela
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2021 -
Géneros más cultivados y escritores principales – Erudición. Crítica. Novela
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2020