Competencias y poderes municipales a lo largo de la pandemia de covid-19
Author
Velasco Caballero, Francisco
Entity
UAM. Departamento de Derecho Público y Filosofía JurídicaPublisher
Marcial PonsDate
2021Citation
Anuario de Derecho Municipal 14 (2020): 23-45ISSN
1888-7392Subjects
Covid-19; Competencias municipales; Estado de alarma; Colaboración municipal; Subvenciones; DerechoRights
© 2008, Instituto de Derecho local; © Marcial PonsAbstract
Desde el inicio de la pandemia, los ayuntamientos españoles han actuado de muy diversas formas, tanto para contener los contagios como para paliar las consecuencias socio-económicas de la pandemia. Estas actuaciones se han desarrollado bajo dos ordenamientos muy diferenciados: el orden jurídico de alarma, y el Derecho local ordinario. En ambos casos se plantea la cuestión de cuál es el posible alcance de la actuación competencial, y cuál su vinculación a los mandatos estatales y autonómicos. En líneas generales, durante los tres estados de alarma, los ayuntamientos actúan con plena subordinación al Gobierno (y, en su caso, a las autoridades autonómicas que ejecutan los estados de alarma). Fuera del estado de alarma, aunque aún en el contexto de la emergencia sanitaria, los ayuntamientos actúan al amparo de sus competencias propias, pero en la práctica con escasa autonomía: como Administración indirecta del Estado o de las Comunidades Autónomas
Files in this item
Google Scholar:Velasco Caballero, Francisco
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.