UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item

Una experiencia de aula para la clasificación de vertebrados usando la Ciencia Ficción: Proyecto Pokédex

Title (trans.)
A classroom experience for vertebrate classification using Science Fiction: The Pokédex Project
Author
Peiro Agustín, Daniel; Bravo Torija, Beatrizuntranslated; Pérez Martín, José Manueluntranslated
Entity
UAM. Departamento de Didácticas Específicas
Publisher
Universidad de Cádiz
Date
2021-03-16
Citation
10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2021.v18.i2.2204
Revista Eureka Sobre Enseñanza y Divulgación de Las Ciencias 18.2 (2021): i2204
 
 
 
ISSN
1697-011X
DOI
10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2021.v18.i2.2204
Funded by
Este trabajo se enmarca en los proyectos de investigación I+D+i PGC2018-096581-B-C22 (BBT) y EDU2017- 82688-P (JMPM) y se encuadra en la investigación que desarrollan BBT y JMPM en el marco de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social en la UAM
Project
Gobierno de España. PGC2018-096581-B-C22 (BBT); Gobierno de España EDU2017-82688-P (JMPM)
Editor's Version
https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2021.v18.i2.2204
Subjects
Ciencia Ficción, Educación Secundaria, Clasificación de vertebrados, Biodiversidad, Pokémon; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/701837
Rights
© autores

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Abstract

Uno de los aspectos más difíciles de abordar en biología es el de la biodiversidad y su clasificación. A lo complejo de su estudio, se une el bajo interés por las ciencias de parte del alumnado. Lo que, al combinarse con un enfoque demasiado reduccionista, genera ideas alternativas que perduran hasta la Educación Superior. Enfoques como el uso de la ciencia ficción se presentan como una alternativa para mejorar este aprendizaje. En este trabajo, se propone una intervención educativa que aborda la clasificación de los vertebrados en 1º ESO a través de la identificación de rasgos reales en criaturas de ciencia ficción, los Pokémon. El objetivo principal que se persigue es analizar el desempeño de los alumnos para clasificar un Pokémon, en uno de los grupos de vertebrados, considerando si son capaces de discriminar en base a los rasgos visibles y no visibles del organismo a qué grupo de vertebrados pertenecería. Los resultados muestran que el uso de la ciencia ficción favorece el reconocimiento de los rasgos distintivos de cada grupo de vertebrados, considerando también características no observables en las ilustraciones, y sugiriéndolas para su clasificación, e incluso relacionándolas con su adaptación al medio o su tipo de alimentación
 
One of the most difficult aspects to address in Biology education is Biodiversity and its classification. To the complexity of this study, the low interest of the majority of students is added. When combined it with a reductionist approach, generates alternative ideas that last even in Higher Education. Approaches such as the use of Science Fiction are presented as an alternative to improve students’ learning. In this work, an educational intervention in 7th grade that addresses the classification of vertebrates, through the identification of real features in science fiction creatures, the Pokemon, is proposed. The main aim is to analyse the students’ performance to classify Pokemon, in one of the vertebrate groups, considering whether they are able to discriminate based on the visible and non-visible features of the organism. The results show that the use of science fiction promotes the recognition of the distinctive features of each group of vertebrates, considering non-observable characteristics in the illustrations and suggesting these characteristics for their classification, and even relating them to their adaptation to the environment and their feeding type
 
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
8922761.pdf
Size
3.000Mb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Peiro Agustín, Daniel - Bravo Torija, Beatriz - Pérez Martín, José Manuel

This item appears in the following Collection(s)

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [18125]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Experiencias para una alfabetización científica que promueva la justicia ambiental en distintos niveles educativos 

    Pérez Martín, José ManuelAutoridad UAM; Bravo Torija, BeatrizAutoridad UAM
    2018
  • ¿Cómo enseñar la Prehistoria en Educación Infantil? Ideas y recursos de los docentes en formación 

    Guevara Herrero, IreneAutoridad UAM; Pérez Martín, José ManuelAutoridad UAM; Bravo Torija, BeatrizAutoridad UAM; Esquivel Martín, TamaraAutoridad UAM
    2021-12-30
  • ¿Qué evalúan las preguntas sobre división celular en las pruebas de acceso a la universidad? 

    Esquivel Martín, TamaraAutoridad UAM; Pérez Martín, José ManuelAutoridad UAM; Bravo Torija, BeatrizAutoridad UAM
    2021-11-29
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad