Géneros y escritores – Teatro
Date
2022Subjects
El español áureo. Época barroca (1610-1713) - Esplendor de la literatura barroca (1610-1637) – Géneros y escritores – Teatro; FilologíaNote
1 separador y 5 fichas que forman unidad. El separador, orlado en violeta, lleva por título “Teatro”. En el separador también se anota “por su importancia literaria y social debe darse descripción”. El conjunto recopila información sobre la licitud del teatro, sobre dónde se colocaba el público según su clase social, sobre los precios de las localidades. También se menciona el teatro particular, pues cabía la posibilidad de llamar a las comediantes a las casas de particulares. Las fuentes usadas son: Cotarelo y Mori, E. (1904): “Bibliografía de las controversias sobre la licitud del teatro en España”, - Menéndez Pelayo, M. (1896): “Historia de las ideas estéticas en España”, tomo III: “siglos XVI-XVII” (2.ª edición), - Pellicer, C. (1804): “Tratado histórico sobre el origen y progresos de la comedia y del histrionismo en España”. Las fichas 1, 3, 4 y 5 están escritas por María Goyri. La ficha 3 está escrita por el recto y por el vueltoRights
© Fundación Ramón Menéndez Pidal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968)
-
Goyri, María Amalia (1873-1954)
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Géneros más cultivados y escritores principales – Teatro
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2020 -
Géneros y escritores principales – Teatro
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2021 -
Géneros y escritores principales – Teatro
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954)
2021