Las lenguas de signos deberían ser una asignatura obligatoria en el currículum escolar, como un idioma más
Author
Benito Rey, MarisolEntity
UAM. Departamento de Lingüística, Lenguas Modernas, Lógica y Fª de la Ciencia y Tª de la Literatura y Literatura ComparadaPublisher
Universidad de SalamancaDate
2021-06-01Citation
10.14201/clina202171129138
Clina: An Interdisciplinary Journal of Translation, Interpreting and Intercultural Communication 7.1 (2021):129-138
ISSN
2444-1961 (online)DOI
10.14201/clina202171129138Editor's Version
https://doi.org/10.14201/clina202171129138Subjects
Filología
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Files in this item
Google Scholar:Benito Rey, Marisol
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Enseñanza precoz de la lengua extranjera y sus implicaciones en la asignatura de literatura infantil del idioma extranjero (Titulación de M.L.E.)
Bonachia Caballero, María José; Ojeda Alba, Julieta; Oyón Bañales, María Luz
1998 -
Los signos preverbales como herramientas de pensamiento: el origen social de la autorregulación cognitiva en niños de 14 a 18 meses de edad
Basilio Seyler, Marisol
2014-10-27 -
Metodología para el aprendizaje de la lengua de signos para maestros: la enseñanza de una segunda lengua
Aranda Redruello, Rosalía
1999