Reflexiones desde una perspectiva técnico-penal sobre la herramienta de alertas rápidas para la prevención de la corrupción
Author
Román Méndez, BárbaraPublisher
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación GeneralDate
2020Citation
Encuentros Multidisciplinares 65 (2020): 1-5ISSN
1139-9325Subjects
Corrupción en el sector público; EconomíaAbstract
En una sociedad digital, en la que nos hemos acostumbrado a que todo sea rápido e inmediato, la respuesta a la corrupción y prácticas abusivas dentro de la administración pública no debería ser de otra manera. Es necesario que se activen protocolos y herramientas que permitan una reacción inmediata ante posibles conductas o indicios que alerten al sistema, pero ¿hasta donde deben llegar los límites del control previo? ¿quién tiene legitimación para imponer esos controles? ¿Estamos seguros de que las alarmas están preparadas para procesar todos los datos que se recogen en el sistema? In a digital society, where we are used to speed and immediateness, the response to corruption and abusive practices within the public administration should not be otherwise. It is necessary to activate protocols and tools that allow an immediate reaction to possible behaviors or signs that alert the system, but how far should the limits of prior checking go? Who has the power to impose such controls? Are we sure that the red flags are ready to process all the data collected in the system?
Files in this item
Google Scholar:Román Méndez, Bárbara
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El sistema de alertas y la prevención de la corrupción desde el punto de vista policial-judicial
Ibáñez Alfaro, Álvaro
2020 -
Los sistemas informáticos de detección de malas prácticas, herramientas esenciales para la prevención de la corrupción
Amoedo Barreiro, Daniel
2020