La función de los sistemas de alerta en la gestión de riesgos para la integridad: ¿Prevención o contingencia?
Editor
Universidad Autónoma de Madrid. Fundación GeneralFecha de edición
2020Cita
Encuentros Multidisciplinares 65 (2020): 1-8ISSN
1139-9325Materias
Corrupción en el sector público; EconomíaResumen
Una gestión completa de los riesgos para la integridad de una institución debe comprender tanto la actuación preventiva, orientada a reducir la probabilidad de que los riesgos se materialicen, como la actuación contingente, centrada en reducir la gravedad de los daños provocados por la materialización de los riesgos. Por ello, los sistemas de alerta de irregularidades, fraude o corrupción no solo requieren indicadores de posibles incumplimientos, sino que deben incluir indicadores basados en factores de riesgo. Al aplicar este esquema al análisis de cuatro de los actuales sistemas de alerta de referencia del sector público –SALER, Arachne, Monitoring European Tender (MET) y Red Flags–, los resultados muestran que, con carácter general, no se diseñan para detectar aquellos elementos, circunstancias o influencias que incrementan la probabilidad de que un riesgo para la integridad se materialice, sino que se centran primordialmente en la detección de incumplimientos de principios, procedimientos o normas; y, a pesar de su carácter eminentemente contingente, ninguno de estos sistemas de alerta parece integrar y evaluar la información que puedan proporcionar eventuales alertadores
Lista de ficheros
Google Scholar:Folguera Fondevila, Roger
-
Baena García, Lara
Lista de colecciones del ítem
Registros relacionados
Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.
-
Results of a survey on peri-operative nutritional support in pancreatic and biliary surgery in spain
Loinaz Segurola, Carmelo; Ochando Cerdán, Federico; Vicente López, Emilio; Serrablo Requejo, Alejandro; López Cillero, Pedro; Gómez Bravo, Miguel Ángel; Fabregat Prous; Varo Pérez, Evaristo; Miyar de León, Albert; Fondevila Campo, Constantino; Valdivieso López, Andrés; Blanco Fernández, Gerardo; Sánchez, Belinda; López Andújar, Rafael; Fundora Suárez , Yilian; Cugat Andorra, Esteban; Díez Valladares, Luis; Herrera Cabezón, Javier; García Gil, Agustín; Morales Soriano, Rafael; Pardo Sánchez, Fernando; Sabater Ortí, Luis; López Baena, José Ángel; Muñoz Bellvís, Luis; Martín Pérez, Elena; Pérez Saborido, Baltasar; Suárez Muñoz, Miguel Ángel; Meneu Día, Juan Carlos; Albiol Quer, Maite; Sanjuanbenito Dehesa, Alfonso; Ramia Ángel, José Miguel; Pereira Pérez, Fernando; Paseiro Crespo, Gloria; Palomo Sánchez, Juan Carlos; León Sanz, Miguel
2020-04-16 -
El sistema de alertas y la prevención de la corrupción desde el punto de vista policial-judicial
Ibáñez Alfaro, Álvaro
2020