dc.contributor.author | Cerrillo Martínez, Agustí | |
dc.date.accessioned | 2022-06-07T08:53:53Z | |
dc.date.available | 2022-06-07T08:53:53Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Encuentros Multidisciplinares 66 (2020): 1-20 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1139-9325 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10486/702404 | |
dc.description.abstract | La transparencia se ha convertido en los últimos años en un motor de cambio en las administraciones públicas y en sus relaciones con la ciudadanía. La transparencia se caracteriza por la existencia de información pública que es accesible por la ciudadanía a través de diferentes medios para alcanzar fines diversos. Gracias a la transparencia pública, la ciudadanía puede conocer lo que sucede en el seno de las administraciones públicas. Asimismo, la transparencia también es un principio de buena gobernanza y de buena administración que permite mejorar el proceso de toma de decisiones de las administraciones públicas, facilitar la participación activa de la ciudadanía en las decisiones públicas y fomentar la integridad pública y la prevención de la corrupción. En la última década se ha incrementado el número de leyes de transparencia que, entre otros mecanismos, regulan el derecho de acceso a la información pública. Algunas normas más allá de regular el acceso a la información prevén medidas que pueden significar una innovación en los mecanismos de transparencia y, en última instancia, en las políticas de transparencia pública. Este artículo persigue analizar la eficacia del acceso a la información como mecanismo de transparencia pública así como su impacto en la innovación pública. En particular, se ha analizado el caso de la Ley 29/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno aprobada en la Comunidad Autónoma de Catalunya que nos ha permitido valorar, en primer lugar, la eficacia de esta norma en el incremento de la transparencia pública y, en segundo lugar, el impacto que esta norma ha podido tener en la innovación en las políticas de transparencia | es_ES |
dc.format.extent | 16 pag. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Madrid. Fundación General | es_ES |
dc.relation.ispartof | Encuentros multidisciplinares | es_ES |
dc.subject.other | Ley de transparencia | es_ES |
dc.title | Las leyes de transparencia y la innovación en las administraciones públicas | es_ES |
dc.type | article | en_US |
dc.subject.eciencia | Economía | es_ES |
dc.identifier.publicationfirstpage | 1 | es_ES |
dc.identifier.publicationissue | 66 | es_ES |
dc.identifier.publicationlastpage | 20 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | en_US |
dc.rights.accessRights | openAccess | en_US |